Ciudad de México. — En el marco de los 300 días de gestión del gobierno estatal, el gobernador Alejandro Armenta anunció que Puebla consolidará su liderazgo en el sector tecnológico a través del Tech Capital Summit 2025, un evento único en su tipo, que se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en el Centro Expositor de Puebla. El encuentro, que en su primera edición en la entidad será gratuito y con participación multisectorial, busca potenciar el desarrollo, la innovación y la soberanía tecnológica en línea con las estrategias promovidas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Durante una rueda de prensa con medios nacionales, Armenta destacó que la tecnología es un motor fundamental para el crecimiento inclusivo del país y que Puebla tiene el compromiso de ser un referente en la región sur-sureste, impulsando un Polo de Desarrollo de Bienestar que abarque la innovación en la industria, el campo y las ciencias. “Este evento posiciona a Puebla como una ciudad de vanguardia, con la capacidad de desarrollar soluciones tecnológicas que transformen las comunidades y el entorno industrial”, afirmó el mandatario.
El evento contará con la presencia de más de 65 speakers nacionales e internacionales, expertos en inteligencia artificial, internet de las cosas, transformación digital y tecnologías emergentes, quienes abordarán temas como el uso de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, la innovación en la industria 4.0 y la creación de un ecosistema de innovación sustentable. Entre los ponentes se encuentran reconocidos representantes de Huawei, Amazon Web Services, Google, Mercadolibre, AT&T México, Banco Santander, además de empresas de tecnología e innovación de Estados Unidos y Europa.
El Tech Capital Summit 2025 será un espacio de integración entre academia, sector empresarial, gobierno y sociedad, que fomentará proyectos de alto impacto, inversión e innovación social. La participación de estudiantes, emprendedores y líderes internacionales fortalecerá las capacidades del estado en la adopción de nuevas modalidades tecnológicas y en la reducción de las desigualdades a través del desarrollo inteligente y sustentable.
En su mensaje, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, invitó a la comunidad académica y empresarial a participar en este encuentro, que marca una nueva etapa en la visión de Puebla como capital del sur-sureste en innovación tecnológica y sustentabilidad digital. La presencia de estos actores busca impulsar la economía del conocimiento y consolidar a Puebla como un referente en la región y el país, promoviendo un desarrollo con justicia social y protección de la inteligencia artificial y las tecnologías disruptivas.