Home / Estado / Puebla reduce en un 68% las afectaciones forestales en 220 días de gestión, priorizando la protección ambiental

Puebla reduce en un 68% las afectaciones forestales en 220 días de gestión, priorizando la protección ambiental

San Martín Texmelucan, Pue., 21 de julio de 2025 — En un informe que refleja los avances en protección civil, el gobernador Alejandro Armenta anunció que, en los primeros 220 días de su administración, se ha logrado reducir en un 68% las afectaciones en los bosques del estado en comparación con el mismo período anterior. “Estos son resultados reales y concretos, no discursos vacíos o museos de saqueo; hemos evitado pagar 8 mil millones de pesos en daños y saqueo”, puntualizó el mandatario.

Durante el acto, Armenta enfatizó que su compromiso con las y los poblanos es cuidar el medio ambiente con eficiencia y reducir el impacto de los incendios forestales, logrando controlar los más de 300 siniestros presentados en lo que va del año, sin registrar víctimas.

El coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, destacó que Puebla ha dejado atrás la improvisación en la gestión de desastres. Desde su llegada en diciembre de 2024, se enfrentó a un escenario con recursos limitados, pero bajo el liderazgo firme del gobernador y con el respaldo de la Secretaría de Protección Civil, la entidad ha dado un giro rotundo.

“Hoy contamos con estructuras operativas activas, planos claros y comunidades capacitadas para actuar frente a amenazas naturales o humanas”, afirmó López Santos, quien señaló la instalación de comités comunitarios en zonas de alto riesgo, como las faldas del volcán Popocatépetl, y la revisión de rutas de evacuación, que garantizan respuestas rápidas y efectivas.

El gobernador supervisó personalmente los operativos de emergencia, rutas de evacuación y atención a familias afectadas, demostrando su cercanía y compromiso con las comunidades. Como muestra del trabajo conjunto, se entregaron apoyos en lanchas, chalecos y remos a la comunidad La Máquina en Francisco Z. Mena, y se reconoció al personal de Protección Civil que trabaja para mantener a Puebla protegida.

Estos resultados van más allá de las cifras: ninguna emergencia mayor ha salido de control, y las tareas preventivas, capacitaciones municipales y una ley actualizada, permiten que Puebla opere con un enfoque integral en protección civil y seguridad pública, poniendo siempre la vida y el bienestar de las personas en primer plano.

Etiquetado: