Puebla, Pue., 29 de julio de 2025 — El gobernador Alejandro Armenta resaltó que el incremento del 73 por ciento en las denuncias por violencia contra las mujeres refleja la confianza de las víctimas en un sistema que garantiza cero impunidad. Durante la conferencia matutina dedicada a la protección de las mujeres, recordó que en administraciones anteriores, la violencia no se denunciaba por miedo y que, además, muchos Ministerios Públicos fueron desaparecidos en un intento de maquillar la inseguridad.
Hoy en Puebla, en cambio, las víctimas saben que pueden denunciar y recibir protección. La Fiscal General del Estado, Idamis Betancourt, informó que desde que inició la actual estrategia se han atendido a 6,385 personas, iniciando 2,129 carpetas de investigación, judicializando 40 casos y otorgando 1,840 medidas de protección para impedir que las agresiones continúen o se repitan. La Secretaría de Seguridad Pública, en ambos niveles, trabaja en protección activa para garantizar que las mujeres no vuelvan a ser violentadas.
Por su parte, Yadira Lira Navarro, Secretaria de las Mujeres, explicó que en los últimos meses se han celebrado ocho ‘Voces por la Igualdad y contra las Violencias’, con la participación de más de 2,500 mujeres en espacios seguros, compartiendo experiencias y construyendo propuestas para alcanzar la igualdad y erradicar la violencia de género. Además, se han entregado más de 5,000 Cartillas de Derechos de las Mujeres, promoviendo una cultura de respeto y justicia.
Desde el SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas destacó que las 18 Casa Carmen Serdán son refugios donde se protege, escucha, acompaña y empodera a quienes han sido víctimas de violencia. En ellas, en los últimos meses, se han atendido más de 34,000 personas en consultas psicológicas, asesorías jurídicas y talleres de empoderamiento, además de haber proporcionado refugio a más de 262 mujeres, niños y adolescentes. Actualmente, se han integrado más de 2.000 carpetas de investigación en colaboración con el Ministerio Público.
Estas acciones reflejan el firme compromiso del gobierno poblano de reducir los feminicidios, proteger los derechos de las mujeres y construir una sociedad en la que la igualdad y la paz sean la norma.