Home / Estado / Puebla promueve prácticas de recarga de manantiales para fortalecer la seguridad hídrica en la Mixteca

Puebla promueve prácticas de recarga de manantiales para fortalecer la seguridad hídrica en la Mixteca

San Jerónimo Xayacatlán, Pue., 14 de julio de 2025 — En línea con la visión del gobernador Alejandro Armenta de proteger los recursos naturales y garantizar la seguridad hídrica, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) realizó una jornada de reconocimiento de buenas prácticas para la recarga artificial de manantiales agotados, en beneficio de la región de la Mixteca Poblana, afectada por la sequía y la escasez hídrica.

El recorrido, liderado por el director general de la CEASPUE, Alberto Jiménez Merino, incluyó una visita a la inspectoría de Cañada Sandía, en Gabino Barreda, donde mediante infraestructura y tecnología se han recargado pozos y manantiales que se encontraban en estado crítico, permitiendo el almacenamiento y uso sustentable del agua.

Jiménez Merino destacó que estas buenas prácticas pueden servir como ejemplo para nuevos proyectos en otros municipios, formando parte de una propuesta estatal para mejorar las reservas de agua y garantizar su disponibilidad futura. También se visitó un arroyo en Barranca Sandía, cuyo aumento de caudal, mediante acciones de recarga, beneficiará a las familias de la región.

Posteriormente, se celebró una reunión con autoridades municipales de San Jerónimo Xayacatlán para revisar proyectos de agua potable, saneamiento y la posible creación de un Centro de Capacitación e Innovaciones Hídricas, consolidando así acciones concretas para fortalecer la gestión del recurso en la comunidad.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la protección hídrica y el bienestar de las comunidades, a fin de garantizar un futuro sostenible y saludable para la región.

Etiquetado: