Puebla, Pue., 15 de julio de 2025 — En un esfuerzo por preservar los sabores y tradiciones locales, además de impulsar el desarrollo económico y fortalecer el tejido comunitario, el Congreso del Estado, en coordinación con diversas instituciones, anunció la realización del Festival de las Carnitas en San Francisco Totimehuacán. La celebración se llevará a cabo del 31 de julio al 3 de agosto de 2025 y promete ser un evento emblemático que rescate las raíces gastronómicas del municipio.
Durante la rueda de prensa, encabezada por el diputado José Luis Figueroa Cortés, se destacó la importancia cultural y económica de esta festividad, que espera movilizar la producción de 19 toneladas de carnitas y 2,500 litros de salsa, con la participación de 40 expositores y productores locales. El evento busca no solo deleitar el paladar de los asistentes, sino también fortalecer el comercio local y posicionar a Totimehuacán como un referente en la gastronomía tradicional de Puebla.
El diputado resaltó además la incorporación de San Francisco Totimehuacán como el municipio 218 del Estado, reconociendo el paso histórico hacia su autonomía y reforzando el sentido de identidad comunitaria. La presidenta de la Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Esther Martínez Romano, afirmó que eventos como este promueven la riqueza cultural del estado y fortalecen las raíces de sus comunidades.
Por su parte, Carlos Huerta Ramírez, director de Turismo del Ayuntamiento de Puebla, enfatizó que el festival es más que una feria gastronómica; es un espacio para rescatar las costumbres ancestrales y promover el orgullo por la identidad local. “Puebla es la cocina de México y Totimehuacán es testimonio vivo de ello”, puntualizó.
El presidente de la Junta Auxiliar, José Ángel Malaca Carbente, anunció que en el festival también habrá conferencias, exposiciones y presentaciones musicales, creando una propuesta integral que fortalece la cultura y el turismo en la región.
En el evento también acompañaron sus gestiones las diputadas Araceli Celestino Rosas, Esther Martínez Romano y María Soledad Amieva; además de funcionarios estatales y municipales, como Miguel Cotzomi Solís, director de Impulso Artesanal, y Vanesa López Silva, regidora de Arte y Cultura, quienes consolidan este impulso a las tradiciones poblanas.