Home / Estado / Puebla presenta ciclo de cine en lenguas originarias para promover la cultura y la diversidad

Puebla presenta ciclo de cine en lenguas originarias para promover la cultura y la diversidad

Puebla, Pue., 18 de julio de 2025 — La Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, en colaboración con la Red de Investigación de las Américas (ARENET), lanzó el proyecto “Originaria muestra de cine en lenguas originarias”, que recorrerá 16 municipios poblanos del domingo 20 de julio al sábado 9 de agosto.

Este ciclo, respaldado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) a través del programa Fomento al Cine (FOCINE), busca celebrar la diversidad cultural de los pueblos originarios de México mediante la exhibición de películas en lenguas como mixteco, totonaco, tepehua, otomí y zapoteco, entre otras.

Durante la presentación, Greta de León, directora ejecutiva de ARENET, destacó que la valorización y protección de las lenguas indígenas son fundamentales para evitar su desaparición, ya que en ellas se contienen conocimientos ancestrales sobre plantas, medicinas y formas de entender el mundo que enriquecen nuestra cultura. Por ello, el ciclo promueve una visión respetuosa y dadora de valor a estos territorios y voces.

Por su parte, Alejandra Pacheco Mex, secretaría de Arte y Cultura, subrayó que “Originaria” es más que una muestra artística; es un acto político y comunitario que busca dignificar a los pueblos originarios y promover su participación e inclusión en la sociedad. Las funciones serán gratuitas y todas subtituladas en diversas variantes del náhuatl.

Las proyecciones se realizarán en municipios como Atlixco, Teteles, Teziutlán, San Andrés Hueyapan, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Pantepec, Zihuateutla, Pahuatlán, Xicotepec, Tehuacán, San Andrés Cholula, Tecali y Puebla capital. Para más información, las comunidades pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y las páginas www.arenet.org/originaria/ y sc.puebla.gob.mx.

Etiquetado: