Puebla, Pue., 18 de julio de 2025 — El gobernador Alejandro Armenta entregó 2 mil Becas de Conectividad para el Bienestar, una iniciativa que busca disminuir la desigualdad en acceso a tecnologías entre las y los estudiantes de nivel medio superior en situación de pobreza, marginación o rezago social. Este programa, que moviliza una inversión de 90 millones de pesos, forma parte de la estrategia “Seguridad con Bienestar” para fortalecer la educación y la seguridad social en el estado.
Durante el acto, Armenta destacó que el llamado es a mover conciencias transformando el futuro de las juventudes, y aseguró que con estas becas se garantiza que las nuevas generaciones, las llamadas “generación de cristal”, puedan convertirse en “generación de acero”. “Invertiremos en las herramientas que necesitan para avanzar, porque la seguridad empieza con la conectividad”, afirmó.
La Secretaria de Deporte y Juventud anunció además la creación del Programa de Comités Juveniles, que otorgará recursos económicos para que los jóvenes puedan realizar sus sueños y proyectos. La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, resaltó que la conectividad es una herramienta fundamental que permite a las y los estudiantes acceder al mundo del conocimiento, lo cual impulsa su formación integral y su acceso a oportunidades.
El secretario de Educación, Manuel Viveros, señaló que la política de “Seguridad con Bienestar” refleja el compromiso del gobierno con la justicia social, combinando educación y tecnología para reducir desigualdades. La subsecretaria Elsa Ruíz Betanzos añadió que el programa beneficiará a 79 mil estudiantes de 15 a 29 años, quienes podrán acceder a cursos en línea, plataformas científicas, librerías digitales y redes sociales ilimitadas, promoviendo el aprendizaje y la protección personal.
Finalmente, Guadalupe Calderón, estudiante de pedagogía, expresó que la conectividad es una herramienta transformadora, que la acerca a su familia y le da esperanza para cumplir sus sueños. “Gracias a este apoyo, las mujeres nos sentimos acompañadas y protegidas, y seguimos construyendo un futuro más justo y seguro”.