Home / Estado / Puebla invierte 73.1 millones de pesos en modernización del riego para fortalecer el campo y garantizar agua para la agroindustria

Puebla invierte 73.1 millones de pesos en modernización del riego para fortalecer el campo y garantizar agua para la agroindustria

Puebla, Pue. — El gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con el bienestar de las comunidades rurales mediante la entrega de autorizaciones del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidrológica. Esta estrategia regional, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua y el proyecto hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum, prioriza el uso eficiente del agua en la producción agropecuaria, promoviendo la soberanía alimentaria y el desarrollo sustentable en 32 municipios del estado.

Con una inversión histórica de 73.1 millones de pesos, este programa beneficiará directamente a más de 1,500 productoras y productores, quienes podrán tecnificar y rehabilitar sistemas de riego, optimizando el uso del agua en millones de hectáreas. El gobernador Armenta destacó que en cada dependencia federal existe la voluntad de impulsar una transformación profunda en el campo poblano, y Que la cooperación entre instancias nunca antes había sido tan sólida. “Conagua es ejemplo de ello”, afirmó.

El evento se enmarca en una política de gestión hídrica que contempla la tecnificación, el entubamiento, la rehabilitación de cuerpos de agua y el uso de energía solar en los sistemas de riego. El programa también implica la instalación de paneles solares en los centros agrícolas, lo que reducirá significativamente los costos energéticos y aumentará la rentabilidad de las tierras productivas. 

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, explicó que estas obras permitirán incrementar la productividad en 2 mil 700 hectáreas, alcanzando una eficiencia en el uso del agua de entre 75 y 95 por ciento, gracias a la sustitución de equipos de bombeo y mejoras integradas en las unidades de riego.

Por su parte, Beatriz Torres Trucios, directora de la Comisión Nacional del Agua en Puebla, aseguró que este programa responde a la instrucción de la presidenta Sheinbaum de garantizar el derecho humano al agua. Además, destacó que la estrategia tripartita —productores, gobierno estatal y federal— es inédita en el país y significa una nueva etapa de trabajo conjunto para fortalecer la seguridad alimentaria y promover el desarrollo agrícola en México.

Este impulso refleja que, cuando hay corresponsabilidad, el agua deja de ser un factor de conflicto y pasa a ser un motor de crecimiento agrícola y sustentable. Con estas acciones, Puebla da un paso firme hacia un campo más justo, resiliente, eficiente y en armonía con el Plan Nacional Hídrico 2024-2030.

Etiquetado: