Home / Estado / Puebla impulsa una Mixteca mejor conectada y próspera a través de obras comunitarias y apoyo digital

Puebla impulsa una Mixteca mejor conectada y próspera a través de obras comunitarias y apoyo digital

Tulcingo, Pue. — El Gobierno de Puebla continúa fortaleciendo su estrategia de desarrollo en la región Mixteca, específicamente en la microrregión 23 de Acatlán. Hasta la fecha, se han destinado más de 30 millones de pesos para la ejecución de 111 proyectos de obra comunitaria, en una muestra clara de la participación social y el respeto por las necesidades de las comunidades.

Esta estrategia regional permite que los propios habitantes definan las obras prioritarias para mejorar su calidad de vida, fomentando la autogestión, la organización comunitaria y el desarrollo sustentable. En una gira de trabajo en Tulcingo, el gobernador Alejandro Armenta entregó 12,4 millones de pesos en recursos directos —destinados a mejorar la infraestructura escolar, caminos, mercados y espacios públicos—, promoviendo la organización mediante la faena, el tequio, la mayordomía y la ejecución transparente, sin moche ni prácticas del pasado.

Durante su intervención, Armenta resaltó que la justicia social debe concretarse en acciones concretas. “Es tiempo de que la justicia se materialice en obras y que estos benefician verdaderamente a quienes más lo necesitan”, afirmó, reafirmando que el trabajo coordinado entre las autoridades, los delegados y los ciudadanos fortalece la confianza y la dignidad en las comunidades.

Además, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, resaltó la participación activa de las mujeres en los comités comunitarios, donde ellas desempeñan roles de liderazgo y tesorería en la toma de decisiones sobre las obras e inversiones en sus localidades. La coordinación real y sin intermediarios, agregada, garantiza que los recursos lleguen directamente a quienes más lo necesitan, generando mayor impacto y transparencia.

Por otro lado, en línea con el compromiso de cerrar la brecha digital y promover oportunidades igualitarias, la subsecretaria de Opciones Productivas para el Bienestar, Elsa Ruiz Betanzos, explicó que los chips con acceso a internet entregados a los jóvenes abren una ventana de oportunidades: podrán colaborar con otros jóvenes, acceder a información útil y fortalecer su participación en los procesos productivos y sociales de sus comunidades.

La funcionaria estatal se enfatizó que la administración trabaja para empoderar a las y los estudiantes, brindándoles las herramientas necesarias para que sean agentes de cambio social. El programa de obra y conexión digital está vigente en los 217 municipios del estado y refleja una forma innovadora de gobernar, donde las decisiones brotan de la misma comunidad, del conocimiento que tienen los habitantes sobre sus propias necesidades y potencialidades.

Etiquetado: