Puebla, Pue., 16 de julio de 2025 — Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas basadas en la dignidad, los derechos humanos y la seguridad en salud, el gobierno estatal, liderado por Alejandro Armenta, inauguró la primera sesión del Consejo Estatal para la Prevención y Control del VIH/Sida. El encuentro contó con la participación de representantes de instituciones de salud, organismos de derechos humanos, el Congreso local y las organizaciones civiles que trabajan en la defensa y atención de personas con VIH.
El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que este consejo fomenta una agenda integral con enfoque de género, inclusión y no discriminación, y su finalidad principal es articular esfuerzos institucionales y sociales para brindar una atención más humana y efectiva a las personas afectadas. “Este espacio es fundamental para difundir acciones, propuestas y mejorar los servicios en todas las instituciones del sector salud”, afirmó.
Los asistentes coincidieron en que el Consejo es una oportunidad para visibilizar necesidades, presentar propuestas concretas y fortalecer las campañas de prevención y detección en zonas de alta movilidad. Entre los acuerdos destacan la ampliación de los Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH) en municipios del interior, la revisión de los reglamentos del COESIDA para una mejor operatividad, y el fortalecimiento de las unidades móviles “Prevenmóvihles” con personal capacitado.
Así mismo, se priorizará mejorar los procesos de ingreso a los servicios y se reforzarán campañas de sensibilización dirigidas a reducir el estigma social que enfrentan las personas con VIH en todas las instituciones del sector salud. La participación de los representantes del IMSS, ISSSTE, ISSSTEP, Comisión de Derechos Humanos y Sedena, refleja un trabajo multisectorial consolidado hacia una Puebla más inclusiva y saludable.
