Puebla, Pue. — Desde el inicio de su gestión, el gobierno estatal ha puesto al campo en el centro de su estrategia para fortalecer la producción agrícola, promover la innovación y garantizar la soberanía alimentaria en Puebla. En estrecha colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y el sector productivo, la administración impulsa proyectos que conectan sustentabilidad, tecnología y crecimiento económico en el sector hortícola.
Este esfuerzo ha consolidado a la Expo Hortícola Puebla BUAP 2025 como la cita más relevante en el sur-sureste y la cuarta a nivel nacional. La edición número 17 de la feria fue presentada en rueda de prensa por el presidente municipal de Los Reyes de Juárez, Alfonso Vélez Merino, quien informó que el evento se realizará del 8 al 10 de octubre en el Agro parque de ese municipio, consolidándose como un centro estratégico de producción, innovación y comercio hortícola.
Durante el encuentro, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, resaltó que Puebla ocupa el tercer lugar en producción de hortalizas en México, con más de 650 mil hectáreas cultivadas en municipios como Palmar de Bravo, Acatzingo, Tecamachalco, Los Reyes de Juárez, entre otros. La expo será un espacio de referencia para promover la adopción de nuevas tecnologías agrícolas, impulsar la investigación, mejorar las prácticas productivas y aumentar las oportunidades de negocio para los productores de la región y del país.
El presidente municipal Vélez destacó las ventajas del clima y la calidad del agua en Los Reyes de Juárez, que permiten un desarrollo sustentable y de alta calidad en la producción hortícola. Además, resaltó la colaboración con la BUAP desde 2014, que ha fortalecido la capacitación, innovación y competitividad del sector en la región, logrando la consolidación de más de mil 300 productores que exportan a Estados Unidos y Canadá, además de fortalecer el mercado local.
Se espera que durante los tres días del evento, más de 4 mil visitantes diarios participen en actividades que incluyen parcelas demostrativas, sistemas de riego, semillas mejoradas, tecnología agrícola y negocios potenciales, reafirmando el liderazgo de Puebla en la producción hortícola del país. Estas acciones fortalecen la confianza en el campo, generan empleo y promueven una agricultura sustentable que contribuye a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico en toda la región.