Home / Estado / Puebla fortalece su marco constitucional en foros del Bicentenario con enfoque en derechos humanos y territorio

Puebla fortalece su marco constitucional en foros del Bicentenario con enfoque en derechos humanos y territorio

Puebla, Pue., 23 de julio de 2025 — En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución, los foros “Transitando hacia el constitucionalismo del siglo XXI en el Estado Libre y Soberano de Puebla” continúan reuniendo a expertos en Derecho, abogadas y abogados para reflexionar y proponer avances en la legislación y los derechos de los poblanos.

En el foro correspondiente al eje “Población y territorio”, la diputada Azucena Rosas Tapia destacó que estos espacios son esenciales para analizar críticamente el marco normativo, reconociendo su dinamismo social y promoviendo reformas que sean acordes con los principios del constitucionalismo moderno y la realidad social en constante cambio. “Este es un espacio para proponer con visión de futuro, armonizando los principios constitucionales en diversos ámbitos”, afirmó.

La coordinadora del eje y presidenta de la Asociación de Abogadas MX, Diana Arellano Ramírez, enfatizó que la soberanía se basa en la población y el territorio, entendiendo estos como la base física para la legislación, en un contexto que requiere mayor sensibilidad y atención a la diversidad social y territorial de Puebla.

Por su parte, Leonardo Tecua Vázquez, representante del Instituto de Investigaciones Legislativas, Financiero y Socioeconómico, resaltó que estos foros ofrecen una oportunidad para reflexionar sobre la complejidad de Puebla, que incluye zonas metropolitanas y áreas rurales, promoviendo una legislación integral y participativa.

En los debates, participó también la titular del Voluntariado, Minerva García Chávez, junto con los diputados Pável Gaspar Ramírez y Roberto Zataráin Leal, quienes promovieron propuestas para fortalecer la protección de derechos, la inclusión social, garantías a grupos vulnerables y procesos de justicia transparentes.

Por otra parte, en el eje “Derechos Humanos y Justicia Sustantiva”, el diputado Elías Lozada Ortega expresó que estos espacios permiten escuchar propuestas para garantizar la libre manifestación, fortalecer la confianza institucional, promover la reparación integral y mejorar los mecanismos de protección ante violaciones a los derechos humanos.

El secretario general del Congreso, Julio Leopoldo de Lara Valera, remarcó que los resultados de las acciones legislativas en lo que va de la actual legislatura son visibles, y reafirmó la apertura del Congreso para seguir recibiendo las aportaciones de los expertos en Derecho y fortalecer el Estado de Derecho en Puebla.

En estas mesas de trabajo participó también la diputada Modesta Delgado Juárez, la diputada Ana Laura Gómez Ramírez, y la presidenta del Voluntariado, Minerva García Chávez, consolidando el compromiso del Poder Legislativo con la justicia, la igualdad y la construcción de una Puebla más inclusiva y democrática.

Etiquetado: