Puebla, Pue., 24 de julio de 2025 — La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, presidida por el diputado José Miguel Trujillo de Ita, aprobó el informe semestral con corte al 31 de marzo de 2025, presentado por el encargado de despacho de la ASE, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez. El reporte detalla la solventación de observaciones pendientes de entidades fiscalizadas en relación a los informes individuales derivados de la fiscalización de las cuentas públicas de los ejercicios fiscales 2018 a 2022, además del avance en los informes de resultados de la cuenta pública 2023, cuya información ya está en análisis.
El informe subraya que la responsabilidad de fiscalizar y rendir cuentas es compartida, y que este proceso es fundamental para fortalecer la transparencia y el bienestar social. En su intervención, Trujillo de Ita exhortó a los titulares de los entes fiscalizados a cumplir en tiempo y forma con las entregas requeridas por la ASE, con el fin de avanzar en una gestión pública transparente y eficiente.
La diputada Norma Estela Pimentel Méndez planteó dudas respecto a los porcentajes de recomendaciones no atendidas y los resultados de auditorías de cumplimiento financiero, sugiriendo posibles reformas o exhortos para mejorar estos indicadores y asegurar el cumplimiento de cada fase del proceso por parte de las entidades fiscalizadas.
Por su parte, la diputada Delfina Pozos Vergara solicitó información específica sobre los avances en la fiscalización del SAPOA y de sus obligaciones. Mientras tanto, el diputado Marcos Castro resaltó la necesidad de implementar acciones de simplificación administrativa para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y de auditoría.
En la sesión participaron también las diputadas y los diputados Andrés Iván Villegas Mendoza, Marcos Castro, y las legisladoras Delfina Pozos y Norma Estela Pimentel, reafirmando el compromiso del Legislativo poblano con la transparencia y la buena gestión en el uso de los recursos públicos.