Home / Estado / Puebla fortalece derechos de niñas, niños y adolescentes con reforma para promover la crianza positiva

Puebla fortalece derechos de niñas, niños y adolescentes con reforma para promover la crianza positiva

Puebla, Pue., 11 de julio de 2025 — La Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez aprobó un dictamen para reformar y agregar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla. La iniciativa, presentada por las diputadas María Fernanda de la Barreda Angón, Leonela Jazmín Martínez Ayala y Fedrha Isabel Suriano Corrales, busca garantizar una crianza basada en prácticas de cuidado, protección, formación y guía alejadas de métodos violentos y autoritarios, promoviendo entornos más sanos y seguros para la niñez y adolescencia.

El dictamen establece que la crianza positiva comprende prácticas que favorecen el desarrollo, bienestar y crecimiento saludable de los menores, tomando en cuenta su edad, características, intereses, límites y aspiraciones, sin recurrir a castigos corporales ni tratos humillantes o crueles, siempre respetando el interés superior del menor con enfoque en derechos humanos.

Asimismo, las autoridades estatales y municipales tienen la obligación de implementar políticas que fortalezcan la familia y la crianza positiva para evitar la separación de niñas, niños y adolescentes de su entorno familiar, y en los casos necesarios, atender a estas medidas menores mediante de protección especial.

El proyecto destaca que corresponde a las personas que ejercen la patria potestad, tutela o guarda y custodia de los menores, adoptar prácticas de crianza positiva y garantizar condiciones de vida adecuadas para su desarrollo armónico. Además, todos los agentes educativos, deportivos, religiosos, culturales, de salud y de asistencia social, en contacto con menores, deben proporcionar orientación y cuidados sin usar castigos humillantes ni corporales.

Durante su análisis, María Fernanda de la Barreda Angón resaltó que incluir en la ley el concepto de crianza positiva abrirá las puertas a entornos mucho más seguros y saludables para niñas, niños y adolescentes, priorizando el respeto y la protección de sus derechos.

Etiquetado: