Teziutlán, Pue., 22 de julio de 2025 — El municipio de Teziutlán fue sede del tercer foro regional para la construcción del proyecto de Ley de Fomento, Sanidad y Desarrollo Pecuario del Estado de Puebla, donde diputados y diputadas resaltaron la importancia de actualizar la legislación vigente, expedida hace más de veinte años, para responder a los desafíos actuales del sector.
Durante su participación, la diputada Floricel González Méndez destacó que estos encuentros abren un espacio plural y participativo, donde se busca construir soluciones reales para fortalecer la actividad pecuaria en Puebla. La propuesta, que incluye bases para mejorar las condiciones laborales, reglas claras, protección y sostenibilidad ambiental, apunta a que los productores tengan un marco legal que impulse un comercio justo, fomente la seguridad alimentaria y respalde el desarrollo regional.
La diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas reforzó la importancia de la participación ciudadana y de los ayuntamientos en la construcción y el cumplimiento de la nueva ley. Mientras tanto, la diputada Esther Martínez Romano subrayó que el sector pecuario, base de la economía de muchas familias poblanas, requiere una regulación adecuada, protección y una legislación que lo impulso y garantía. La región, que ha sufrido desigualdades en el pasado, necesita oportunidades que fortalezcan su economía y generación de empleos.
En el foro, participaron también líderes del sector, como Fernando Patiño, Mauricio Orozco, Gabriel Reyes y Ardelio Vargas Fosado, quienes expusieron retos pendientes, como la exigencia de un comercio justo y la atención a la sanidad, particularmente en relación con la amenaza del gusano barrenador.
Se realizaron mesas temáticas sobre ganado menor, mayor, movilidad, trazabilidad y sanidad, posicionando a Puebla en la ruta de una legislación moderna y pertinente que responda a las necesidades futuras del sector ganadero. Diputados y diputadas, incluyendo a Ana Laura Gómez Ramírez y Pável Gaspar Ramírez, enfatizaron que la participación activa y el trabajo conjunto en estos foros son clave para construir una ley que realce el valor estratégico del sector en la economía regional y nacional.