Home / Estado / Puebla anuncia convocatoria para Jornadas Virtuales por la Memoria Colectiva

Puebla anuncia convocatoria para Jornadas Virtuales por la Memoria Colectiva

Puebla, Pue., 14 de julio de 2025 — La Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno de Puebla, encabezada por Alejandro Armenta, lanzó una convocatoria para participar en el proyecto “Resistir y resguardar: Jornadas virtuales por la memoria colectiva”. Este ciclo de cuatro conferencias busca crear una red colaborativa de personas interesadas en temas relacionados con la historia, el patrimonio cultural, la memoria y los procesos sociales en la región.

La iniciativa está dirigida a actores sociales con experiencia, trayectoria o interés en áreas como historia local o regional, crónica comunitaria, archivos históricos y documentales, museografía, memoria oral y movimientos sociales en Puebla. Las sesiones serán gratuitas y se realizarán los viernes 25 de julio, 8, 15 y 22 de agosto.

El programa inicia con la ponencia “La importancia de la conservación, preservación y difusión horas documentales”, a cargo de Miguel Ángel Gorostieta, archivero del Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista (CEMOS), a las 17:00 horas. Le seguirán debates con Álvaro Rodríguez, especialista en contenidos culturales digitales, con el tema “Memórica y el derecho a la memoria”, a las 16:00 horas; y Alejandro Hernández, responsable del archivo de patrimonio documental del Estado, que abordará “Los retos archivísticos del patrimonio documental con información contemporánea”, a las 17:00 horas.

Finalmente, la doctora Isabel Fraile Martín, profesora e investigadora de la BUAP, expondrá “Museología y museografía en Puebla” a las 17:00 horas. Cada sesión contará con diálogos grupales para compartir experiencias y fortalecer el conocimiento colectivo.

Las inscripciones se pueden realizar hasta el domingo 20 de julio a través del teléfono 22 23 22 79 76 o por correo en maria.huertas@puebla.gob.mx , enviando nombre completo, municipio, perfil, correo y número de contacto. Más detalles e información adicional están disponibles en la página web sc.puebla.gob.mx.

Etiquetado: