Puebla, Pue. – La exposición “Museos Puebla” presenta el recorrido “Historias de la Biblioteca Palafoxiana”, impartido por la especialista Mónica Zamudio, quien relata el significativo legado de la primera biblioteca pública de América. En esta experiencia cultural, los visitantes tienen la oportunidad de conocer en profundidad la historia, la importancia y las particularidades de un patrimonio que ha sido símbolo de la cultura y el conocimiento en Puebla y en Latinoamérica.
Durante el recorrido, Zamudio comparte detalles sobre la fundación de la Biblioteca Palafoxiana en 1646 por el obispo Juan de Palafox y Mendoza, su conservación a través de los siglos y su papel en la transmisión del saber en la región. Los asistentes recorren los espacios emblemáticos del recinto, donde se conservan miles de ejemplares, y se acercan a las anécdotas y datos históricos que resaltan su valor como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Este programa busca que los visitantes valoren y reconozcan la importancia de preservar y promover este patrimonio, entendiendo su impacto en la historia de Puebla y su contribución al desarrollo cultural y académico del país. La actividad continúa abierta y forma parte de las acciones culturales que promueve el Gobierno de Puebla para fortalecer la identidad y el orgullo local a través del rescate de su historia.