Home / Estado / Impulsan en el Congreso iniciativa para ampliar la protección de adolescentes y niñas en el entorno digital

Impulsan en el Congreso iniciativa para ampliar la protección de adolescentes y niñas en el entorno digital

Puebla, Pue. — La diputada Delfina Pozos Vergara presentó una importante iniciativa para ampliar la protección de niñas y adolescentes como posibles víctimas de violencia en el entorno digital. La propuesta busca reformar el artículo 23 bis de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Puebla, para incluir específicamente a estos grupos en el marco de la violencia digital.

En su argumentación, la legisladora subrayó que, a pesar del avance tecnológico y la proliferación de herramientas de comunicación en línea, los valores y la convivencia sana en el entorno virtual deben seguir siendo prioridad. “Es urgente que visibilicemos a las niñas y adolescentes, reconociendo que también pueden ser víctimas de violencia en plataformas digitales, y que se garantice su protección y seguridad”, afirmó.

La iniciativa establece que las niñas y adolescentes deben ser consideradas en los mecanismos de protección y atención, priorizando su interés superior y procurando que la legislación actual se adapte a la realidad digital. La propuesta busca fortalecer las políticas públicas, promoviendo entornos digitales libres de violencia, acoso, o cualquier forma de agresión que afecte su integridad física y emocional.

Pozos Vergara señaló que esa ampliación del espectro de protección no solo responde a los desafíos actuales, sino que prevé acciones futuras ante el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). “Debemos actuar hoy para proteger a las generaciones que están creciendo en un mundo digital, pensando en su bienestar y en un entorno seguro”, concluyó.

Este esfuerzo legislativo refleja el compromiso del Estado y la voluntad de responder a las nuevas formas de violencia, garantizando que los derechos de las niñas y adolescentes sean preservados en todos los ámbitos, especialmente en los espacios digitales, donde muchas veces no hay las mismas protecciones y valores que en otros entornos.

Etiquetado: