Chilpancingo, Gro., 29 de agosto de 2025 — Para la construcción de paz y confianza ciudadana, las administraciones de Puebla y Guerrero formalizaron la firma del Convenio Marco de Colaboración Interestatal para fortalecer la Seguridad Pública en los Límites Territoriales. Este acuerdo, que se firmó en un acto encabezado por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y el mandatario de Puebla, Alejandro Armenta, representa un avance concreto hacia una estrategia de seguridad coordinada y de largo plazo en las regiones limítrofes de ambos estados.
La firma del convenio refleja el compromiso del gobierno poblano, que en solo 259 días de gestión ha conseguido consolidar alianzas de seguridad con la mayoría de los estados vecinos, siguiendo la estrategia del gobernador Armenta de blindar la entidad ante la presencia de grupos delictivos y otras amenazas a la paz social. La colaboración interestatal busca precisamente unir esfuerzos para garantizar la seguridad y la protección de las comunidades en zonas de frontera, donde los delitos como robo a transportistas, tráfico de personas, extorsión y homicidio han incrementado en los últimos años.
Durante el acto, la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación en México, Rocío Bárcena Molina, destacó la voluntad política de ambos gobiernos para ir más allá de los límites territoriales, atendiendo las raíces de la violencia y promoviendo la paz duradera a través de mesas de diálogo y coordinación operativa. “Las mesas de paz, ahora reconocidas en la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, son clave para atender las raíces de la problemática y avanzar en una estrategia integral que incluya a las comunidades y las instituciones”, afirmó.
El acuerdo garantiza la colaboración institucional, el intercambio en tiempo real de información entre los centros de comando de ambas entidades (C5 y C5i), la ejecución conjunta de operativos en puntos críticos y la respuesta coordinada ante emergencias o hechos delictivos. Ambos mandatarios enfatizaron que, además de la seguridad, esta colaboración contribuye al desarrollo económico y social de las regiones fronterizas, promoviendo condiciones de estabilidad y bienestar.
El gobernador Alejandro Armenta expresó que este esfuerzo conjunto responde a los lineamientos del gobierno federal, en línea con la estrategia nacional de proteger los derechos y la seguridad de la ciudadanía. Agradeció la participación de las fuerzas armadas, las fiscalías y las autoridades locales en Puebla y Guerrero, y reafirmó que los esfuerzos coordinados seguirán fortaleciendo la paz en la región, con atención a las causas sociales que alimentan los conflictos y la inseguridad.
El secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez, explicó que en la zona fronteriza se han identificado delitos como robo a transportistas, tráfico de personas, extorsión y homicidio, cuyos niveles han bajado en los últimos meses gracias a la colaboración operativa y la puesta en marcha de programas integrales en ambas entidades. La firma del convenio es un paso firme para consolidar un trabajo conjunto que proteja a las comunidades de Puebla y Guerrero y que motive una estrategia regional, integral y preventiva en toda la región limítrofe.