Home / Estado / Fomenta diputado Rosalío Zanatta iniciativa para incluir a la comunidad escolar en campañas ambientales

Fomenta diputado Rosalío Zanatta iniciativa para incluir a la comunidad escolar en campañas ambientales

El diputado Rosalío Zanatta Vidaurri presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer la participación de la comunidad escolar en campañas de reforestación, cultura hídrica y manejo racional, responsable y sostenible del agua y de residuos.

La iniciativa considera que la comunidad escolar representa un espacio estratégico para el impulso de acciones que transforman los hábitos y prácticas relacionadas con el uso del agua y la gestión de residuos, debido a que las niñas, niños y adolescentes son agentes de cambio capaces de influir en sus familias y comunidades, por lo que su participación en campañas de cultura hídrica tiene un efecto multiplicador en la sociedad.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Educación, para su estudio y resolución procedente.

Por otro lado, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación, con la finalidad de establecer que, en los centros educativos públicos y privados, se permitirá el uso de uniforme escolar neutro, lo cual implica que toda niña, niño y adolescente podrá elegir libremente el uso de pantalón o falda para asistir a clases.

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Educación.

Por su parte, las diputadas María Soledad Amieva Zamora, Beatriz Manrique Guevara, Susana del Carmen Riestra Piña y el diputado Pavel Gaspar Ramírez, presentaron un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo a que, a través de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración y demás dependencias competentes, valore la posibilidad de renombrar oficialmente al inmueble conocido como Estadio Cuauhtémoc con el nombre de Manuel Lapuente, en reconocimiento a la destacada trayectoria deportiva y a las aportaciones del entrenador poblano al fútbol nacional.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Juventud y Deporte.

Durante la sesión ordinaria se dio cuenta de las siguientes iniciativas y puntos de acuerdo:

-Iniciativa de la diputada Ana Lilia Tepole Armenta para adicionar en la Ley de Educación que uno de los fines que persigue es fomentar el respeto a la diversidad corporal, social e identitaria, que permita combatir estereotipos, prejuicios y prácticas discriminatorias dentro del entorno escolar, al promover la empatía e inclusión como valores fundamentales de la convivencia democrática.

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Educación.

-Iniciativa de la diputada Modesta Delgado Juárez para reformar la Ley Estatal de Salud con el objetivo de establecer que, en la organización y operación de los servicios de salud destinados a la atención materno-infantil, las autoridades sanitarias establecerán procedimientos que permitan la participación activa de la familia en la observancia, control y cuidado oportuno de los padecimientos de las personas usuarias, así como acciones de diagnóstico y atención temprana de la displasia en el desarrollo de cadera, durante el crecimiento de las y los menores de cinco años.

La propuesta de la legisladora fue turnada a la Comisión de Salud.

-Iniciativa de la diputada Susana del Carmen Riestra Piña para adicionar la Ley de Educación del Estado de Puebla, con el objetivo de que las estudiantes inscritas en instituciones educativas públicas o privadas, con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, tendrán derecho a una licencia académica por maternidad, que consiste en la suspensión temporal de sus actividades escolares sin pérdida de derechos académicos, inscripción, calificaciones, créditos, becas o apoyos institucionales.

La iniciativa fue dirigida a la Comisión de Educación.

-Punto de acuerdo de la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez para exhortar a la Secretaría de Salud del Estado de Puebla a fortalecer e intensificar las campañas de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en el Municipio de Puebla, que permita dar prioridad a la cobertura de niñas, niños y adolescentes, así como a personas en situación de vulnerabilidad. El objetivo es prevenir de manera temprana el cáncer cervicouterino.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Salud.

-Punto de acuerdo del diputado José Luis Figueroa Cortés para exhortar a la persona titular de la Secretaría de Educación Pública para que impulse, ante las instituciones públicas y privadas de educación superior, la creación e implementación de guarderías, con el objetivo de que las alumnas y los alumnos que sean progenitores puedan continuar y concluir sus estudios, asegurando al mismo tiempo la atención y cuidado integral de sus hijos durante su permanencia en las instituciones educativas.

El exhorto fue enviado a la Comisión de Educación para su estudio y resolución correspondiente.

Etiquetado: