Pantepec, Pue., 26 de agosto de 2025 — Con una asistencia de más de 5 mil personas, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de 13 millones 457 mil pesos del programa “Para la Transformación del Campo Poblano” , una estrategia que busca fortalecer la economía rural, impulsar la soberanía alimentaria y promover la justicia social en la zona, en línea con la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su gira por la Sierra Norte de Puebla, el mandatario destacó que en lo que va del año, en esta microrregión, conformada por 13 municipios, se han invertido más de 103 millones de pesos en apoyos directos al campo poblano. Además, recordó que en 2025 se realizó la mayor inversión en la historia del agro en Puebla, con un monto total de 1,634 millones de pesos destinados a apoyos y proyectos del sector rural.
El gobernador anunció que para el siguiente año se incrementará la capacidad de maquinaria agrícola, con la adquisición de un total de mil 500 equipos. La inversión busca apoyar a los campesinos afectados por el temporal, productores en pobreza alimentaria ya quienes se les garantiza justicia y protección. «Nuestro compromiso es seguir apoyando el campo y sus familias para que puedan producir con innovación y sustentabilidad», afirmó.
En la ceremonia, el productor César Salas Torres, del municipio de Pantepec, recibió insumos para cercar sus cultivos, señalando que estos apoyos representan un impulso a su productividad y sustentabilidad en sus tierras. En total, se entregaron apoyos en insumos, equipamiento y técnica a productores de la región, en un esfuerzo conjunto para impulsar la modernización agrícola, pecuaria y acuícola, con beneficios directos para las comunidades de Francisco Z. Mena, Jalpan, Pantepec y Venustiano Carranza.
El director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, Alberto Jiménez Merino, informó que en esta jornada se entregaron 109 sistemas de saneamiento a base de biodigestores, beneficiando a más de 400 personas en comunidades dispersas como Ejido Cerro del Tablón, Papatlar, Nuevo Carrizal y El Zapote. Estos sistemas contribuirán a mejorar la calidad de vida y el saneamiento en zonas sin acceso a drenaje, fomentando el tratamiento de aguas y la sustentabilidad ambiental.
Por su parte, la presidenta municipal de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz, resaltó que las 32 comunidades del municipio fueron reconocidas como pueblos indígenas, en un reconocimiento a su historia y cultura. El edil agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y afirmó que trabajan en coordinación para que las obras, servicios de salud, agua potable, alcantarillado y educación se prioricen en el desarrollo del municipio. Destacó que estos apoyos del Programa de Obra Comunitaria representan el amor a Puebla que impulsa el gobierno estatal, y que seguirán promoviendo acciones que beneficien a las familias y comunidades rurales del municipio.