En un acto que reafirmó su compromiso con la participación ciudadana y la construcción de una fuerza política incluyente, el gobernador Alejandro Armenta participó en el Encuentro Estatal “Puebla Rosa, Puebla Fuerte”, celebrado en el Auditorio de la Reforma, encabezado por la dirigente nacional de Fuerza México, Maiella Gómez. El evento reunió a líderes sociales, mujeres empresarias, sectores productivos y organizaciones civiles con el propósito de impulsar una agenda en la que la ciudadanía sea protagonista.
Durante su intervención, el mandatario estatal resaltó que la base electoral más grande del país está conformada por los “ciudadanos libres”, aquellos que eligen no militar en ningún partido político y participan activamente en la construcción del país. “El cambio real y duradero solo será posible si escuchamos y sumamos a quienes quieren hacer ciudadanía desde su comunidad, desde su familia, sin importar si militan o no en un organismo político”, dijo Armenta.
El gobernador hizo un llamado a abrir las puertas y crear espacios de participación, resaltando la importancia de incluir a todos en los procesos políticos y sociales. “Es fundamental que la política deje de ser un espacio exclusivo de algunos y se abra a toda la mayoría que quiere un Puebla más fuerte, más justo y más plural”, enfatizó, subrayando que la participación social, y no solo la electoral, es la vía para transformar la realidad.
El encuentro, que contó con la presencia y respaldo de diversos liderazgos sociales y de sectores económicos, se centró en fortalecer la participación ciudadana como un pilar esencial para un Puebla igualitario, inclusivo y democrático. Los asistentes coincidieron en que la apertura y la participación activa son caminos para construir una sociedad más fuerte, donde todos tengan voz y se respeten sus derechos.
El evento refleja así el compromiso de Fuerza por México y de su liderazgo en Puebla, con la visión de impulsar una política cercana, participativa y plural, que coloque a la ciudadanía en el centro de la transformación social y política del estado.










