Home / Estado / Empresarios, sociedad civil y gobierno firman pacto social para fortalecer la seguridad en Puebla

Empresarios, sociedad civil y gobierno firman pacto social para fortalecer la seguridad en Puebla

Cuautlancingo, Pue. — En un acto que demuestra la importancia de la colaboración multisectorial, autoridades, empresarios y representantes de la sociedad civil firmaron un compromiso conjunto para reforzar las acciones en materia de seguridad pública en Puebla. La reunión, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, tuvo como objetivo consolidar un pacto social de corresponsabilidad, donde todos los sectores participan activamente para reducir la incidencia delictiva y promover entornos seguros en la entidad.

La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, resaltó que la participación social en seguridad no es una opción, sino una necesidad fundamental para el éxito de cualquier estrategia efectiva. “El bienestar de las comunidades depende del esfuerzo coordinado entre ciudadanía y gobiernos. La seguridad es un bien que debemos cuidar todos, y el trabajo diario en mesas de diálogo y acciones concretas fortalece la confianza y la colaboración”, dijo.

El mandatario estatal subrayó que en Puebla la seguridad no solo se construye desde las instituciones, sino que es un trabajo en conjunto donde la comunidad organizada y la iniciativa privada aportan con acciones y recursos. “Cuando escuchamos a los comerciantes, productores y habitantes en las calles, sabemos qué está pasando y podemos actuar con mayor efectividad”, afirmó Armenta.

Dentro de las acciones que ya dan resultados positivos, el gobierno cuenta con más de 300 cámaras de videovigilancia instaladas en diferentes puntos de la ciudad, además de las alertas vecinales en los principales barrios, que permiten una comunicación activa con los Comités Vecinales. “Lo que se hace en comunidad tiene grandes resultados. El trabajo en conjunto nos permite avanzar hacia una ciudad más segura y en paz”, puntualizó el mandatario.

Por su parte, la fiscal general del Estado, Idamis Pastor Betancourt, informó que de enero a agosto de 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado, han disminuido delitos como feminicidio, homicidio doloso, robo a transportistas, a transeúntes y desaparición de personas, gracias a la coordinación entre los tres niveles de Gobierno. Además, hizo un llamado a la población a descargar y usar la aplicación “No te alarmes”, diseñada para prevenir y detectar la extorsión, y que Puebla ya ocupa como tercer estado en su implementación.

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, destacó que desde el inicio de su gestión la colaboración con la Secretaría de Marina, la Secretaría de Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado ha sido estrecha y permanente. “Estamos incorporando nuevas tecnologías, sumando bodycams y cámaras en diferentes empresas para proteger a los ciudadanos y a nuestros policías”, afirmó.

En tanto, Tania Rivas, empresaria y vecina de la colonia Moctezuma, compartió su experiencia con la alta incidencia de delitos en su zona y aseguró que, a través de los programas de prevención y los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán, se están fortaleciendo las acciones para proteger y apoyar a las mujeres. “Es importante que más mujeres conozcan estos servicios y apoyos, y que la difusión sea mayor para reducir la inseguridad en todos los ámbitos”, exhortó.

Finalmente, Mariano Luna, presidente del Consejo Nacional Asegurador, resaltó la voluntad de las instituciones para trabajar en la detección y prevención del delito. “Contamos con información y herramientas que podemos poner a disposición del gobierno y la sociedad para prevenir y detectar acciones ilícitas, porque la seguridad es una responsabilidad compartida”, concluyó.

Etiquetado: