Puebla, Pue.— Con el objetivo de fortalecer acciones en materia de salud, vivienda y asistencia social, el Congreso del Estado de Puebla autorizó la donación de diversos predios en beneficio de instituciones públicas y del bienestar social, en un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de la población.
Entre los aprobados, destaca la enajenación a título gratuito de un predio de 2,353.69 metros cuadrados, ubicado en el conjunto habitacional Torres Mayorazgo en Puebla, destinado a la construcción y operación del “Casa del Abue”, un Centro de Gerontología que ofrecerá atención integral a las personas adultas mayores del municipio, con el propósito de promover su bienestar y mejorar sus condiciones de vida.
Asimismo, en materia de salud, el Congreso dio luz verde a la donación del inmueble que ocupa el predio marcado con el número 302 de la calle Río Azul, en la colonia Ex Hacienda las Ánimas de Amozoc. Con una superficie de 35,513.36 metros cuadrados, este espacio será utilizado para la construcción de un Hospital General Regional del IMSS, sustituyendo el proyecto inicial del Hospital General de Zona, con mayor capacidad de atención para la población de la región.
El diputado José Miguel Trujillo de Ita resaltó que esta modificación permitirá ampliar la capacidad del hospital y ofrecer mejores servicios a los habitantes, elevando la calidad de atención y reforzando la infraestructura hospitalaria en la zona.
Además, el Congreso aprobó la enajenación a favor del Sistema Municipal DIF del Ayuntamiento de Puebla de un inmueble en el Infonavit Agua Santa, con una superficie total de 7,597.87 metros cuadrados, con destino a la construcción y operación del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral. Este espacio fortalecerá los programas de atención integral, terapias y rehabilitación para personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad.
Por último, en línea con el fortalecimiento de programas de vivienda social, los diputados autorizaron la donación del inmueble que será empleado por Infonavit para construir aproximadamente 800 viviendas destinadas a trabajadores, en un esfuerzo del gobierno estatal y federal para impulsar el programa de “Vivienda para el Bienestar”, brindando oportunidades de vivienda digna y dignificación social.
Estas acciones reafirmaron la voluntad del Poder Legislativo poblano de promover el desarrollo social, garantizando recursos y espacios que contribuyen a una mejor calidad de vida en las comunidades del estado, en línea con la política del gobierno federal y estatal de apoyar a los sectores más vulnerables.