Tecamachalco, Pue. — La apertura de la Casa Carmen Serdán número 18 en Tecamachalco fue recibida con gran alegría y esperanza por parte de las mujeres y comunidades de la región. Cristina Mendoza Morales expresó que este centro será un espacio seguro donde las féminas podrán recibir apoyo psicológico, jurídico y de protección contra la violencia de género.
María de Jesús Aguilar Castillo agregó que, gracias a las acciones del gobernador Alejandro Armenta, ahora tienen herramientas efectivas para denunciar con libertad y sin miedo, poniendo fin a la impunidad y a la violencia que enfrentan muchas mujeres.
Durante el recorrido por la casa, el gobernador Armenta afirmó que en su gobierno “todo es Seguridad”: seguridad para las mujeres, en el campo, en la obra, en la economía, en el entorno familiar y social. Aseguró que su administración busca transformar toda la región de Tecamachalco en una zona segura para todos los sectores vulnerables.
Este acto reafirma el compromiso del gobierno bioético y humanista de Armenta con la protección de los derechos de las mujeres y la disminución de la violencia de género. En coordinación con los diferentes niveles de gobierno, se trabaja para fortalecer la seguridad en todos los ámbitos y eliminar la violencia que ha marcado la historia del país.
Por su parte, Mateo Hernández López, alcalde de Tecamachalco, destacó que con la Casa Carmen Serdán se trabaja en acciones concretas para que no exista más violencia contra las mujeres. La Casa se suma a otras instaladas en Puebla y diferentes municipios, creando redes de protección y apoyo para quienes más lo necesitan.