Puebla, Pue., 14 de julio de 2025 — En la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, las y los diputados de la LXII Legislatura aprobaron un dictamen que reforma y adición de diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Puebla. La principal modificación incluye la incorporación de medidas preventivas, de combate y control de incendios en terrenos de uso agropecuario para proteger la biodiversidad y los recursos naturales del estado.
El dictamen fue elaborado con propuestas aportadas por la diputada Beatriz Manrique Guevara y el diputado Miguel Márquez Ríos, quienes destacaron que estas reformas fortalecen la gestión forestal, la cual debe realizarse de manera responsable, técnica y coordinada. La diputada Manrique Guevara enfatizó que, dado que más del 90 por ciento de los incendios en Puebla son causados por acciones humanas por omisión o descubierto, es necesario incidir en las acciones preventivas y de sensibilización en la materia.
Por otro lado, la diputada Esther Martínez Romano resaltó que con estas reformas se garantizan acciones concretas para cuidar el medio ambiente y proteger la biodiversidad, que se ve afectada de manera significativa cuando ocurren incendios forestales.
En asuntos generales, las legisladoras informaron sobre la reunión de la Red de Legisladores por el Cambio Climático, en la que participan diputados de diversas entidades y cuyo objetivo es coordinar acciones a favor del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático.
En la sesión estuvieron presentes las diputadas Beatriz Manrique Guevara, Esther Martínez Romano, Floricel González Méndez y Ana Lilia Tepole Armenta, quienes reafirmaron su compromiso con la protección del entorno natural de Puebla.