Puebla, Pue. — En un acto histórico, el gobernador Alejandro Armenta recibió el sello de “Hecho en México” por parte de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Energía del Gobierno Federal, en reconocimiento a la creación de la primera fábrica de paneles solares en el país, ubicada en Puebla. La fábrica, denominada “Tonalli”, fue presentada como un ejemplo de alianza entre el sector público, privado y la comunidad migrante, y representa un paso firme hacia la soberanía energética y el impulso a la economía verde en México.
Durante la entrega, Diana Aurora León Cuadra, en representación del secretario Marcelo Ebrard, destacó que este logro hace historia y que en Puebla se cumple la promesa de campaña de favorecer la producción local con innovación y tecnología. “Este hecho refleja el compromiso del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum con una transformación productiva con justicia social, y posiciona a Puebla a la vanguardia en energías renovables”, afirmó.

El mandatario expresó que la energía no es una moda, sino una política de Estado enfocada en el bienestar de las presentes y futuras generaciones. “Apostar por la tecnología significa apostar por el desarrollo; en Puebla, lograremos la soberanía tecnológica, y esta fábrica será un ejemplo de ello”, añadió.
Rodolfo Camacho, director de la Agencia de Energía, resaltó que la planta proyecta producir 200,000 paneles al año, generando 200 empleos directos y más de mil indirectos. Este proyecto fortalecerá la economía local, llevará energía a comunidades marginadas y promoverá una economía verde alineada con los objetivos nacionales e internacionales de sustentabilidad y protección del medio ambiente.
Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, reiteró que la participación de Puebla en los 10 proyectos estratégicos de la próxima era energética de México acerca al estado a convertirse en la capital de la tecnología y la soberanía tecnológica del país.
Este esfuerzo conjunto confirma que Puebla avanza hacia un modelo energético justo, sustentable e inclusivo, donde la producción de energía se realiza con calidad y llega a quienes más la necesitan, en línea con la visión de la presidenta Sheinbaum y del gobierno federal.
