La FIFA anunció este lunes la apertura de una nueva fase en la venta de boletos para la Copa del Mundo 2026. Con la venta de aproximadamente un millón de entradas adicionales, esta segunda etapa marca un avance importante para acercar el torneo más grande de la historia a fanáticos de todo el mundo, especialmente en los países sede: Estados Unidos, México y Canadá.
Desde las 11 de la mañana hora del Este en EE.UU., la FIFA activó una plataforma exclusiva para los residentes de estos tres países, quienes podrán participar en un sorteo con carácter prioritario. Solo aquellos boletos seleccionados en este sorteo tendrán la posibilidad de compras, en un proceso que busca fomentar la participación de los hinchas locales en partidos que se disputarán en sus países. La venta en esta fase se cerrará el viernes a la misma hora, y los ganadores serán notificados con 48 horas de anticipación, para adquirir sus entradas a partir del 12 de noviembre.
El interés de los aficionados en estos países ha sido muy alto: en la fase inicial, los residentes de EE.UU., Canadá y México adquirieron el 75% de las entradas, dejando en segundo plano a otros países. Los datos oficiales muestran que, durante esta primera etapa, Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia completan la lista de los 10 primeros en compra de boletos.
Tras el cierre de esta fase exclusiva, la venta comenzará en el resto del mundo desde el 17 de noviembre, con la incorporación de más boletos en las siguientes fases. La FIFA ya anunció que, en total, se venderán más de 7 millones de entradas para los 104 partidos en 16 sedes de América del Norte, en un torneo que reunirá a 48 selecciones, la mayor participación en la historia de los mundiales.
Los precios de los asientos varían variablemente. Los boletos más económicos, en Categoría 4, estarán disponibles en ciertas localidades de algunos partidos, en algunos casos a precios cercanos a los 60 dólares. Los abonos y las entradas de alta gama, en Categoría 1, para partidos destacados como el inaugural en Los Ángeles o la final en Los Ángeles, California, oscilarán entre los 560 y los 2 mil 735 dólares en las categorías Premium, con precios que se ajustarán mediante un sistema dinámico durante toda la venta.
Los aficionados podrán elegir entre cuatro categorías, siendo la Categoría 1 para los asientos de más alta calidad y la Categoría 4 para ubicaciones más cercanas a la parte superior de los estadios, donde el costo será significativamente menor. La oferta en reventa ya refleja estos valores, con entradas que en ocasiones se cotizan por encima de los 60 mil dólares en mercados paralelos para partidos ya vendidos.
El proceso de adquisición aún está en marcha, y quienes resulten seleccionados en el sorteo de la segunda fase podrán comprar sus boletos en el período que va desde mediados de noviembre hasta principios de diciembre, en una fórmula que busca brindar mayor flexibilidad y dinamismo en la adquisición de entradas para el mayor evento deportivo del mundo.










