Puebla, Pue., 8 de agosto de 2025 — La Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla anunció la realización de la Rodada Patrimonial en Teteles de Ávila Castillo, un evento que busca fortalecer la identidad cultural, promover la actividad física y fomentar la convivencia entre habitantes y visitantes.
La actividad se llevará a cabo el próximo domingo 10 de agosto, iniciando a las 09:00 horas en las instalaciones del Ayuntamiento de Teteles. Desde las 08:00 horas, las personas interesadas en participar podrán congregarse en el lugar, realizar su registro y recibir las indicaciones necesarias para seguir la ruta prevista. Se trata de una oportunidad para conocer cuatro puntos emblemáticos y promover una cultura de paz y deporte en el municipio.
El recorrido incluirá visitas a lugares de gran valor histórico y cultural, como la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y la Zona Arqueológica Los Teteles, un centro ceremonial totonaco que, gracias a la colaboración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del gobierno de Puebla, abrirá sus puertas al público en octubre de 2025. Estas visitas tienen como finalidad fortalecer el conocimiento y el respeto por las raíces ancestrales de la región.
La jornada concluirá en la Casa de Cultura “Fausto Rodríguez León”, donde se realizará la inauguración de la Casa de la Artesanía Tetelense y la muestra cultural, artesanal y gastronómica, con la participación de productores locales. La muestra busca dar a conocer la riqueza artesanal y culinaria que caracteriza a la comunidad, promoviendo también el desarrollo económico y la cultura local.
Además, durante el evento, se entregarán reconocimientos a los ciclistas participantes, incentivando el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y ecológico. El programa de Rodadas Patrimoniales, que inició en julio, continuará en los meses siguientes, con nuevas sedes y rutas que permitirán seguir fortaleciendo el patrimonio cultural y social de Puebla.
Para consultar las últimas sedes y actividades del programa, las y los interesados pueden ingresar a las redes sociales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), Instagram (@culturagobpuebla) y X (@CulturaGobPue). Este evento reafirma el compromiso del gobierno estatal por promover la cultura, la conservación del patrimonio y la integración social a través de actividades recreativas y culturales inclusivas.