Home / Capital / Puebla celebra cultura con XX Encuentro de Tunas y Estudiantinas en la Casa de la Cultura

Puebla celebra cultura con XX Encuentro de Tunas y Estudiantinas en la Casa de la Cultura

Puebla, Pue., 10 de julio de 2025 — Con la finalidad de promover y fortalecer las expresiones artísticas y culturales en la entidad, el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, llevará a cabo el “XX Encuentro de Tunas y Estudiantinas” en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en el corazón del Centro Histórico.

El evento se realizará el domingo 13 de julio a partir de las 13:30 horas con entrada libre, y contará con la participación de cinco agrupaciones musicales de reconocida tradición: la Tuna Normalista del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), la Tuna de la Universidad Mesoamericana Puebla, la Estudiantina Renacimiento Andaluz de Tehuacán, la Estudiantina Shir Hashirim de la Ciudad de México y la Tuna Colonial de Puebla.

Previo a la presentación, a las 12:00 horas, la Secretaría de Arte y Cultura ofrecerá un concierto de la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), complementando así la oferta cultural del día. Además, a las 16:00 horas, en la Sala Teatro “Luis Cabrera” del mismo recinto, se presentará la obra “Eréndira, la imposible” de la compañía “La Luciérnaga Teatro”, dentro del Festival de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz”.

El espacio cultural también será escenario de proyecciones gratuitas en la Cinemateca “Luis Buñuel”, con la exhibición de filmes como “Navidades”, “Sin conexión”, “Huracán”, “El Cartero”, “Una zeta y dos ceros” y “El beso de la mujer araña”, programadas para viernes 11 y sábado 12, desde las 17:00 y 16:00 horas, respectivamente.

Asimismo, en Los Lavaderos de Almoloya se realizará la conferencia “La importancia de los lavaderos y sus alrededores”, a cargo de David Ramírez Huitrón, el 12 de julio a las 16:00 horas. En el Centro Cultural “San Roque” se llevará a cabo una expo venta artesanal el sábado y domingo, de 11:00 a 18:00 horas.

Toda la programación y detalles están disponibles en la página oficial de la Secretaría de Arte y Cultura, en sc.puebla.gob.mx, reafirmando el compromiso del gobierno por mantener viva y vigente la riqueza cultural de Puebla.

Etiquetado: