Puebla, Pue., 21 de agosto de 2025 — En un esfuerzo por acercar los servicios y programas sociales a la población, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, llevó a cabo una nueva edición de las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas. Esta actividad forma parte del eje estratégico “Bienestar para Todos” que impulsa la administración municipal, con el objetivo de reducir desigualdades y fortalecer el tejido social en beneficio de las familias.
Al inaugurar el evento, el edil reiteró que su gobierno trabaja bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, de acercar los servicios municipales a todas las comunidades. “Durante este periodo, hemos realizado 16 jornadas de bienestar, en las que hemos brindado más de 11 mil atenciones personalizadas”, destacó Chedraui, quien añadió que esta iniciativa llegará a todas las juntas auxiliares del municipio.
El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, subrayó la firma de un convenio con la Secretaría de Salud del Estado que permitirá ampliar aún más la cobertura, beneficiando a más de 350 mil poblanos sin seguridad social en toda la entidad. Además, resaltó que, con las jornadas realizadas hasta ahora, se ha superado el número de atenciones entregadas en comparación con gestiones anteriores, lo que refleja un compromiso real de ofrecer beneficios efectivos en salud, educación y bienestar.
La secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, felicitó el liderazgo de la presidenta auxiliar, Diana de Bernardo Ramos, y reafirmó que en estas jornadas se trabaja para fortalecer el bienestar de las mujeres, niñas y jóvenes, en un trabajo coordinado para reducir las desigualdades de género. En esta ocasión, la ciudadanía tuvo acceso a más de 22 servicios, como asesoría jurídica y notarial, atención psicológica, prevención de violencia, talleres contra el bullying y las adicciones, así como pláticas de orientación juvenil y actividades para prevenir delitos y violencia familiar.
En materia de salud, se brindaron consultas médicas generales, dentales y psicológicas, pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis C, detección de hipertensión y diabetes, además de campañas de vacunación y atención veterinaria con esterilización y vacunación antirrábica. En el área social, también se realizaron talleres y pláticas sobre la prevención de la violencia en el noviazgo, la convivencia familiar y el combate a las adicciones.
El evento incluyó además módulos de apoyo alimentario, salud reproductiva, orientación ciudadana, diseño de cejas, alfabetización digital, demostraciones de robótica por parte de la Universidad Tecnológica de Puebla, y programas de infraestructura verde y huertos urbanos. También se ofrecieron oportunidades laborales en la bolsa de trabajo, reclutamiento por parte de la Academia de Policía, módulos del Sistema Nacional de Empleo (SNE), programas del IEEA para adultos y becas Rita Zetina.
Las autoridades presentes, como la subcoordinadora de los Servicios de Salud Zona 6, Ma. del Rocío Rodríguez Juárez, y el director de Impulso Artesanal, Miguel Cotzomi Solís, junto con la síndica Mónica Silva Ruiz y regidoras, reforzaron el compromiso del gobierno de seguir trabajando en acciones que promuevan la inclusión, la igualdad y la protección social en beneficio de toda la comunidad.
Las Jornadas Imparables continúan siendo una estrategia fundamental para construir una ciudad más inclusiva, solidaria y justa, en la que cada ciudadano tenga la oportunidad de acceder a servicios de calidad y mejorar sus condiciones de vida en un entorno de respeto y apoyo mutuo.