Home / Capital / Gobierno de Puebla y CONAFOR firman convenio de Pago por Servicios Ambientales en Laguna de Chapulco

Gobierno de Puebla y CONAFOR firman convenio de Pago por Servicios Ambientales en Laguna de Chapulco

Puebla, Pue., 31 de julio de 2025 — El Gobierno de la Ciudad de Puebla, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), firmó un convenio de colaboración para fortalecer la conservación ambiental, el manejo responsable y el desarrollo de proyectos productivos sustentables en zonas forestales y agroforestales del municipio. La firma del acuerdo se llevó a cabo en el Parque Centenario Laguna de Chapulco, en el marco del Fondo Concurrente del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar 2025.

El objetivo principal del convenio es promover beneficios ambientales y sociales, incluyendo el mantenimiento de los ciclos hidrológicos, la protección de la biodiversidad, la captura de carbono y la prevención de incendios forestales. A través de estas acciones, se busca fortalecer las capacidades de las comunidades locales, responsables del cuidado de sus ecosistemas.

Para la implementación de estas acciones, el Ayuntamiento de Puebla aportará un total de $1,425,975 pesos, mientras que la CONAFOR contribuirá con $953,156 pesos, haciendo un monto final de $2,379,131 pesos. Los recursos se destinarán a las comunidades de San Miguel Canoa, Aguacate, San Andrés Azumiatla y La Huerta, que asumirán el compromiso de ejecutar actividades de conservación, restauración ecológica y manejo sustentable de sus recursos naturales.

El convenio tendrá una vigencia inicial de un año, con posibilidad de renovación anual para garantizar la continuidad de los esfuerzos en protección ambiental, fortalecer a las comunidades y consolidar acciones de conservación sustentable.

Durante la firma, Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente de Puebla, resaltó que estas iniciativas un paso importante hacia un futuro sostenible y en la recuperación de conocimientos ancestrales. «Este programa es un acto de reconciliación con nuestro territorio, un nuevo pacto entre ciudadanía, gobierno y naturaleza. Reconocemos el trabajo de las comunidades que protegen nuestros bosques, y su esfuerzo será respaldado», expresó.

Este esfuerzo está en línea con el Acuerdo Nacional por los Bosques, Selvas y Manglares promovido por el Gobierno Federal, y responde al llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum para redefinir la relación de la sociedad con la naturaleza, garantizando su cuidado y uso responsable para las generaciones futuras.

También se entregaron credenciales oficiales emitidas por PROFEPA a los brigadistas comunitarios que protegen las áreas naturales del municipio, reconociendo su labor fundamental en la conservación ambiental.

En el evento estuvieron presentes Carmen Rosana Estrada Ávila, titular de la Oficina de Representación en Puebla de CONAFOR; Alicia Noemí Hernández Mugartegui, subdelegada de Recursos Naturales y encargada de Despacho de PROFEPA; Xel Herrera Cuamatzi, director de Sinergias de la Secretaría de Igualdad Sustantiva; y Rodrigo Ortiz González, director de Infraestructura Verde.

Con esta firma, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la acción climática, el bienestar de las comunidades rurales y la construcción de un modelo ambiental justo, sustentable y en armonía con la protección de sus recursos naturales.

Etiquetado: