Puebla, Pue., 6 de agosto de 2025 — En un esfuerzo por fortalecer el tejido urbano, social y económico de las juntas auxiliares, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib realizó la supervisión de los trabajos de pavimentación en las calles Artículo 9 – Artículo 1 y en la privada “E” de la 16 de Septiembre, ubicadas en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan. Estas obras beneficiarán a más de 13 mil 500 habitantes de la capital del estado.
Durante su visita, el edil reiteró que las juntas auxiliares son fundamentales para el desarrollo integral de Puebla y representan un componente esencial en la estructura social y urbana de la ciudad. Recordó que, con políticas públicas claras y concretas, su gobierno atiende las principales necesidades de estas comunidades con acciones en materia de infraestructura, salud, educación, seguridad y desarrollo social.
«Con estos trabajos de pavimentación, no solo estamos construyendo vialidades; estamos generando bienestar, seguridad y mayores oportunidades para esta demarcación. Nuestro compromiso es que nadie quede atrás, porque todas y todos somos Puebla», expresó Chedraui Budib.
Por su parte, la secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó que las obras en infraestructura vial en Puebla son un paso decisivo hacia entornos más seguros, accesibles y equitativos, especialmente para mujeres, niñas y otros grupos vulnerables. «Una calle pavimentada, iluminada y segura reduce riesgos y facilita el acceso a servicios esenciales. Desde nuestra secretaría, reforzamos el compromiso de acompañar acciones que pongan la igualdad en el centro de la transformación», afirmó.
El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, detalló que los trabajos de pavimentación abarcarán una superficie total de 8.772 metros cuadrados, incluyendo la sustitución de descargas y tomas domiciliarias, construcción de base hidráulica, banquetes con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, señalización horizontal y vertical, instalación de luminarias, entre otras acciones.
«El mejoramiento de la infraestructura vial garantiza accesos seguros a planteles educativos, centros de salud, hospitales, comercios y espacios comunitarios, impactando directamente en la calidad de vida de las comunidades. Por ello, estos trabajos son prioridad dentro de nuestro Programa Anual de Obra Pública», puntualizó Aysa.
El gobierno que encabeza Pepe Chedraui Budib reafirma su compromiso de trabajar en el fortalecimiento de las juntas auxiliares, promoviendo acciones concretas que contribuyan a construir un capital en orden, donde el desarrollo urbano, económico y social sea una realidad para todas y todos.