Home / Capital / Alarmas Vecinales en Puebla: fortaleciendo entornos seguros con participación comunitaria y tecnología

Alarmas Vecinales en Puebla: fortaleciendo entornos seguros con participación comunitaria y tecnología

Puebla, Pue. — El Gobierno de Puebla avanza con firmeza en la implementación del programa de Alarmas Vecinales, una estrategia esencial para construir entornos de paz, reforzar la cohesión social y promover una cultura de protección y prevención en la ciudad de Puebla y sus comunidades. En línea con la política nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en respuesta a la demanda de la sociedad civil, el programa ha logrado la instalación de 840 dispositivos en 229 colonias y 17 juntas auxiliares de la capital, fortaleciendo la organización comunitaria y la colaboración con las fuerzas de seguridad.

El gobernador Alejandro Armenta ha reiterado que la seguridad es una responsabilidad compartida entre los ciudadanos y las autoridades, por lo que ha señalado que el programa de Alarmas Vecinales es un ejemplo de cómo la participación ciudadana puede traducirse en mayores niveles de protección. “La seguridad no solo depende de las fuerzas policiales, sino también de que las familias y las comunidades actúen con responsabilidad, instalando alarmas y participando activamente en la vigilancia”, afirmó el mandatario.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, destacó que el programa ha encontrado una excelente respuesta por parte de la población, quien ha hecho suya la iniciativa, solicitando la instalación de alarmas y participando en la vinculación con las autoridades. “Estas acciones permiten a las familias sentirse respaldadas y contribuyen a la reconstrucción del tejido social”, afirmó el funcionario.

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, detalló que, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Bienestar, el Policía Federal y la Guardia Nacional, se han instalado 840 Alarmas Vecinales en Puebla, conectadas con el C5i y los cuerpos de emergencias. También informó que en San Pedro Cholula se colocaron 109 dispositivos en 13 juntas auxiliares y 8 barrios, y en Cuautlancingo, otras 103 en 27 colonias y 3 juntas auxiliares, todas con vinculación directa al sistema C5i para garantizar una respuesta inmediata ante cualquier emergencia.

Finalmente, Sánchez González resaltó que, en el marco del pacto social de corresponsabilidad, la colaboración con organizaciones como COPARMEX y CANIRAC ha permitido vincular 267 cámaras en fraccionamientos, colonias y comercios a la red estatal de videovigilancia y la instalación de 115 botones de alertamiento con interconexión al sistema C5i, fortaleciendo aún más la seguridad comunitaria y la confianza ciudadana en Puebla.

Etiquetado: