Home / Estado / SEDIF impulsa valores y bienestar en infancia y juventud a través de actividades preventivas y dramaturgia social

SEDIF impulsa valores y bienestar en infancia y juventud a través de actividades preventivas y dramaturgia social

Calpan, Pue. — En un compromiso por fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), bajo la instrucción de su presidenta Ceci Arellano, ha puesto en marcha diversas actividades que buscan generar entornos de respeto, amor y paz, además de prevenir problemáticas sociales como adicciones, violencia escolar y acoso infantil.

Como parte de la estrategia de reconstrucción del tejido social y la promoción de valores fundamentales, se realizan funciones de teatro guiñol y pláticas preventivas en diferentes instituciones educativas, dirigidas a alumnas y alumnos de nivel básico, media superior y superior. Estas actividades buscan fortalecer la autoestima, la empatía, la responsabilidad y los valores cívicos en los jóvenes, mientras se les dota de herramientas para identificar y afrontar situaciones de riesgo en su entorno diario.

Las obras de teatro, como “Vamos a Jugar” , que enseña responsabilidad y respeto; “Mi nombre es Tony” , que aborda la prevención del acoso escolar; y “Amistad en la Cancha” , que fomenta la equidad entre mujeres y hombres, han sido presentadas en escuelas de diferentes comunidades. Estas historias buscan sensibilizar, generar reflexión y promover la convivencia sana, en línea con la política de cultura de paz impulsada por el gobierno estatal.

Además, en visitas a instituciones como la Telesecundaria Símbolos Patrios, niñas y niños reciben pláticas sobre “Las Adicciones”, donde se les explica cómo esta enfermedad se genera por factores de riesgo y cómo puede afectar su salud física y emocional. La finalidad es que los jóvenes puedan reconocer las conductas que ponen en riesgo su integridad y sepan cómo actuar en esas situaciones, promoviendo una cultura de prevención y cuidado personal.

Docentes y padres de familia han manifestado que estas actividades son fundamentales para detectar áreas de oportunidad y fortalecer la educación en valores. La docente Guadalupe Ramos Linares expresó que este tipo de pláticas ayudan a focalizar aspectos que pueden mejorar en los procesos educativos. Por su parte, el maestro Álvaro San Pedro Díaz agradeció estas acciones, señalando que hacen mucha falta en la comunidad escolar para fortalecer la convivencia, la empatía y el respeto mutuo, promoviendo una atención más humana y cálida hacia los estudiantes.

El Sistema DIF Puebla reafirma que la mejor manera de construir una sociedad sólida y en paz es a partir de la prevención, el respeto y la valoración de nuestros niños y jóvenes. Todas estas acciones están abiertas a instituciones educativas públicas y privadas en la calle 4 Oriente número 806 de Puebla, y pueden solicitarse a través del teléfono 221-276-3692 para continuar fortaleciendo la cultura de paz y valores en la niñez y juventud poblanas.

Etiquetado: