Home / Capital / Preocupa el acelerado crecimiento de la zona conurbada de Puebla a constructores y urbanistas

Preocupa el acelerado crecimiento de la zona conurbada de Puebla a constructores y urbanistas

El acelerado crecimiento de la zona conurbada de Puebla ha generado presiones en la infraestructura y los servicios públicos, situación que exige medidas inmediatas y de gran visión, señalaron representantes de los Organismos Unidos al Servicio del Sector de la Construcción.

Moisés Ruiz Ángel, presidente del Colegio de Urbanistas y Diseñadores Ambientales de Puebla (CUDAEP), y Enrique Marín Gutiérrez, integrante de la Asociación de Empresas de la Construcción (AECO), coincidieron en que la metrópoli enfrenta cinco problemas principales: expansión urbana sin planeación, transporte público obsoleto, falta de integración entre distintos medios de transporte, vialidades en mal estado y ausencia de coordinación entre gobiernos.

Propusieron cinco acciones inmediatas: impulsar una planeación metropolitana coordinada, reordenar y modernizar rutas de transporte, crear Centros de Transferencia Modal (CETRAMs), aplicar un sistema de diagnóstico vial con criterios técnicos y establecer un mecanismo formal de coordinación intermunicipal.

En el marco de los preparativos rumbo al 500 aniversario de la fundación de la ciudad, Arturo Martínez Durán, del Colegio de Arquitectos del Valle de Puebla (CAVAPACA), destacó la propuesta del proyecto “Los pueblos milenarios”, que busca rescatar y poner en valor la riqueza cultural, arquitectónica y turística de los municipios que dieron origen a Puebla.

La iniciativa plantea la rehabilitación de inmuebles históricos y el trazado de rutas culturales y gastronómicas.

Etiquetado: