Puebla, Pue., 3 de septiembre de 2025 — El gobernador Alejandro Armenta Mier reiteró que no permitirá que se repitan mecanismos de saqueo en Puebla, tras señalar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en su momento encabezada por la ministra Norma Lucía Piña, favoreció a empresas que inflaron costos y promovieron obras inexistentes en la entidad.
El mandatario estatal acusó que, en aquel entonces, se promovieron y adjudicaron proyectos que resultaron ser falseados o sobrefacturados, lo cual dañó las finanzas públicas y los recursos de los poblanos. En ese marco, reiteró que su gobierno solo pagará las deudas comprobadas, aquellas que tengan sustento legal y evidencia clara de los trabajos realizados y presupuestos efectivos.
“Lo que se debe y lo que está demostrado se paga”, afirmó Armenta en conferencia de prensa, y destacó que su administración tiene plena disposición al diálogo y a cumplir con las obligaciones en el marco de la ley. Sin embargo, lanzó un reto político: “Si me quieren desaforar por negarme a pagar 2 mil millones de pesos por una obra que no existe, aquí estaré, firme y dispuesto a defender la dignidad del pueblo”.
El gobernador llamó a los empresarios a actuar con responsabilidad y transparencia, dejando atrás prácticas que desvíen recursos públicos, afectan la inversión y pongan en riesgo la estabilidad financiera de Puebla. “No vamos a permitir que el saqueo continúe ni que se beneficien unos pocos a la costa del bienestar colectivo”, puntualizó.
Finalmente, Armenta reafirmó que el compromiso de su gobierno es con la ley, la honestidad y los principios de justicia social. “Que la historia marca que en Puebla los recursos públicos se respetan, se administran con transparencia y se paga lo que se debe, sin aventar más titulares de crisis ni actos que benefician solo a algunos”, concluyó.










