Puebla, Pue., 29 de agosto de 2025 — Desde marzo pasado, los pacientes y familiares que reciben atención en el área de Oncología del Hospital General del Sur en Puebla han denunciado una crisis sanitaria agravada por la falta de insumos, medicamentos y personal especializado. La situación ha puesto en riesgo la vida de quienes enfrentan diagnósticos graves y requieren tratamientos continuos y especializados, en un escenario donde el abandono y la negligencia se consolidan como una realidad cada día.
De acuerdo con las voces de los afectados, el hospital está en crisis absoluta: no hay especialistas en oncología, lo que ha dejado a decenas de pacientes sin acceso a consultas, diagnósticos y seguimiento médico oportuno. Además, los familiares denunciaron que no existen los medicamentos indispensables, estudios de rayos X y ultrasonidos, fundamentales para la planificación y monitoreo de los procesos oncológicos. La ausencia de insumos ha generado una crisis en la atención médica que no puede esperar.
La situación ha llevado a muchas familias a tener que cubrir los gastos de sus terapias por medio de recursos propios, en algunos casos superando los 100 mil pesos, debido a que en el hospital no se garantizan los recursos necesarios. «Estamos abandonados, no hay doctores, no hay medicinas, no hay consultas. La atención es inexistente y nos estamos enfrentando a la desesperación y al riesgo de perder a nuestros seres queridos», expresó una madre de familia afectada.
Los afectados exigieron a las autoridades del sector salud una respuesta inmediata y acciones urgentes para solucionar la crisis de atención en la zona. Reiteraron que la falta de medicamentos y atención especializada no solo vulnera los derechos de los pacientes, sino que pone en grave riesgo sus vidas, en un contexto de alta gravedad que requiere atención prioritaria y urgentes para restablecer la atención en salud que el sistema público debe garantizar.