Puebla, Pue., 27 de agosto de 2025 — La riqueza antropológica y cultural de Puebla se fortalecerá aún más gracias a la estrecha colaboración entre el gobierno estatal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en línea con la estrategia nacional de protección y promoción del patrimonio cultural impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Así lo afirmó durante la conferencia matutina el director del INAH, Manuel Villarruel Vázquez, quien destacó los avances en política cultural y patrimonial en la entidad.
El funcionario federal explicó que en conjunto con las autoridades poblanas trabajan en el rescate y conservación de Sitios Arqueológicos y Zonas Federales en diferentes regiones del estado. Actualmente, los esfuerzos se concentran en la región de Cantona y en la zona de Teteles de Santo Nombre, mediante convenios específicos para preservar el legado ancestral y promover su valoración social.
Destacó que, en un plazo máximo de dos meses, el INAH abrirá la octava zona arqueológica en Teteles de Ávila Castillo, un sitio que permitirá conocer los primeros asentamientos humanos de la Sierra Norte, en un acto de reconstrucción cultural que también abrirá caminos a la promoción turística y al desarrollo económico en la región.
Puebla cuenta con más de 3 mil sitios arqueológicos registrados, de los cuales las zonas como Teteles incentivan el conocimiento y la difusión de los vestigios del periodo preclásico. La apertura de estos espacios impactará positivamente en la educación y la cultura de toda la sociedad, fomentando el orgullo por las raíces indígenas y su historia.
El gobernador Alejandro Armenta afirmó que, en Puebla, la cultura, el arte y el deporte van de la mano como ejes fundamentales del desarrollo humano. “Todo esto, en coordinación con el INAH, nos permite promover nuestras raíces y nuestra historia. La colaboración está dando frutos, y estamos en el camino correcto para convertir nuestros sitios arqueológicos en destinos turísticos que beneficien a las comunidades y refuercen la identidad de Puebla”, expresó.
El trabajo conjunto entre las instituciones y el gobierno estatal reafirma el compromiso de Puebla por proteger, preservar y difundir su patrimonio cultural, reconociendo que estos sitios no solo representan un legado del pasado, sino también una oportunidad de crecimiento y orgullo para las futuras generaciones.