Puebla, Pue., 14 de agosto de 2025 — En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, el Voluntariado del Congreso del Estado organizó la Conferencia Magistral “La Historia del Derecho Notarial en Puebla”, impartida por el subconsejero jurídico del Gobierno del Estado, Alberto Curiel Tejeda. El evento forma parte de las acciones institucionales para fortalecer la cultura jurídica y destacar el papel fundamental del notariado en la seguridad jurídica y el desarrollo social de Puebla.
Durante su participación, la titular del Voluntariado del Congreso, Minerva García Chávez, subrayó la importancia de valorar y promover el conocimiento del derecho notarial, reconociendo su función en la construcción de un marco legal confiable y en la protección de los derechos de las y los poblanos. “Es fundamental que reconozcamos la relevancia del notariado en la historia de Puebla y reafirmemos nuestro compromiso de fortalecer y modernizar el marco jurídico que sustenta nuestras instituciones”, expresó.
En su ponencia, Alberto Curiel realizó una revisión histórica detallada del desarrollo del Derecho Notarial en Puebla, abordando sus principales etapas, reformas y fundamentos jurídicos que han dado forma a esta institución en su papel como garante de la seguridad jurídica del estado.
El doctor en Derecho resaltó la importancia de contar con profesionales bien capacitados y comprometidos con la ética y la responsabilidad social, para que el notariado siga siendo un pilar fundamental de la seguridad jurídica en Puebla y México. “El notariado es una institución que debe seguir fortalecida, moderna y cercana a la sociedad, para brindar confianza y certidumbre en todos sus actos”, afirmó.
El secretario general del Congreso del Estado, Julio Leopoldo de Lara Valera, agradeció la impartición de la conferencia, señalando que permite reflexionar sobre la historia del derecho notarial en Puebla y su relación con la evolución constitucional del país. Resaltó que estos eventos contribuyen a consolidar un marco legal fuerte y justo, en línea con los principios democráticos y el compromiso de las instituciones con la ciudadanía.