Puebla, Pue., 14 de agosto de 2025 — A un año de su creación, Ciudad Universitaria 2 (CU2) de la BUAP avanza con firmeza en su consolidación académica y en su apuesta por ser un polo de innovación tecnológica en el país. Desde su inauguración en agosto de 2024, la sede ubicada en la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa ha registrado un crecimiento constante en oferta educativa, infraestructura y proyectos científicos, consolidándose como un referente en el desarrollo del talento en Ingeniería y Ciencias Naturales en la región centro sur del país.
El 14 de agosto de 2024, el campus fue inaugurado con la primera etapa que incluyó los siete primeros edificios, en una inversión que trabaja para potenciar un modelo de educación de alta calidad y tecnología de última generación. Con una matrícula inicial de alrededor de 5 mil alumnos, hoy en día, la sede ofrece 27 programas de licenciatura, entre ellas las nuevas ingenierías en Ciencia de Datos, Ciberseguridad y Biomedicina, estrenadas en 2024, además de la Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro, incorporadas en 2025.
En infraestructura, en enero pasado se entregaron cuatro nuevos edificios especializados, sumando un total de 11 inmuebles con laboratorios, aulas, áreas administrativas y bibliotecas equipadas con tecnología de punta. Destacan en particular los multilaboratorios del edificio EMA 10, que integran cabinas de extracción de gases importadas de Alemania, y el Laboratorio Automotriz, equipado con monitores de análisis en tiempo real para emisiones, monitoreo de partículas y tecnología para pruebas vehiculares avanzadas.
La segunda etapa de construcción ya está en marcha: el 13 de agosto, se colocó la primera piedra de otros cuatro inmuebles estratégicos, que incluirán un multiaulas de tres niveles con 26 aulas, y tres multilaboratorios especializados en Ciencias Químicas, Electrónica e Ingeniería. Entre los laboratorios de Ciencias Químicas se encuentran Microbiología, Histología, Bioquímica, Química Orgánica y Analítica. La ingeniería contará con talleres de pavimentos, sistemas mecánicos, hidráulica, agua potable, sistemas sísmicos, entre otros.
Además, la visión a largo plazo de CU2 contempla la construcción de un parque tecnológico hacia 2050, en sinergia con empresas como Audi y Volkswagen, con proyectos de investigación aplicada, innovación y desarrollo de alto impacto. La innovación y el talento local son prioritarios, promoviendo alianzas con empresas nacionales e internacionales para potenciar la ciencia, la tecnología y el desarrollo sustentable en Puebla.
Este crecimiento no solo fortalece la formación de profesionales de alta calidad, sino que también atiende las necesidades de las familias poblanas que buscan un espacio de alto nivel para sus hijos en educación superior, consolidando a Puebla como un referente en ingeniería, ciencia y tecnología en México.