Home / Universidad / Ciudad Universitaria 2 y Ecocampus Valsequillo celebran avance en infraestructura y compromiso con la sustentabilidad en Puebla

Ciudad Universitaria 2 y Ecocampus Valsequillo celebran avance en infraestructura y compromiso con la sustentabilidad en Puebla

Puebla, Pue., 13 de agosto de 2025 — La benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con el respaldo del Gobierno del Estado, celebró el primer aniversario del Ecocampus Valsequillo y la colocación de la primera piedra de la Segunda Etapa de Ciudad Universitaria 2 (CU2) en un acto que reafirma su compromiso con la educación de vanguardia, la sustentabilidad y el desarrollo social en la región.

El evento contó con la presencia del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, en representación del gobernador Alejandro Armenta, quien destacó que estos proyectos reflejan la visión estatal de promover una convivencia en paz, un crecimiento educativo que genere oportunidades y una gestión ambiental responsable. “Estos espacios son la muestra de que Puebla avanza con estabilidad y certeza, atrayendo inversiones y consolidando el futuro de sus jóvenes”, afirmó.

Por su parte, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, resaltó que la universidad trabaja día a día para fortalecer su infraestructura. La segunda etapa de CU2, que incluye la construcción de 10 nuevos edificios —entre ellos laboratorios de ciencias, ingenierías y Cómputo—, será clave para ampliar la matrícula, elevar la calidad académica y formar profesionales con visión innovadora y responsable.

Asimismo, la infraestructura de CU2 destaca por su enfoque en sustentabilidad: más del 65% del terreno será conservado como humedal protegido, garantizando la conservación del ecosistema local. Además, una planta potabilizadora asegurará el uso responsable del agua, sin afectar los recursos naturales del área, en línea con las políticas ambientales del gobierno de Puebla y la BUAP.

El director de Infraestructura Educativa de la BUAP, José Daniel Gámez, informó que en esta nueva etapa se construirán inicialmente cuatro edificios especializados, priorizando un análisis basado en las necesidades académicas y la participación conjunta con la Vicerrectoría de Docencia. Esta expansión permitirá ampliar la matrícula y ofrecer una formación tecnológica y científica de primer nivel.

La cercanía de CU2, ubicada a menos de 7 kilómetros de Puebla capital, ha favorecido también la generación de empleo en las juntas auxiliares cercanas, cuyos habitantes han participado en la construcción y operación del campus, fortaleciendo la economía local. El respaldo del gobierno y la universidad confirma que estos proyectos no solo son una inversión en infraestructura, sino también un impulso al bienestar, la educación de calidad y la paz social en Puebla.

Estas acciones solidifican a Puebla como un referente en innovación educativa y sustentabilidad, promoviendo el desarrollo de las nuevas generaciones en un entorno inclusivo, ético y respetuoso del medio ambiente.

Etiquetado: