Home / Estado / Artemisa García Chávez llama a fortalecer la participación comunitaria en Comités de Paz y Seguridad en Puebla

Artemisa García Chávez llama a fortalecer la participación comunitaria en Comités de Paz y Seguridad en Puebla

Puebla, Pue.— La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de entornos seguros durante la entrega de Alarmas Vecinales en la Unidad Habitacional La Margarita. En el evento, afirmó que la colaboración entre las comunidades, los gobiernos y los comités de paz y seguridad son fundamentales para afrontar los diferentes retos que enfrentan las zonas urbanas y rurales del estado.

“Es momento de que como ciudadanía tomemos en nuestras manos la responsabilidad de cuidar nuestros espacios. Ya demostramos el poder de organizarnos y participación a través de los programas de obra comunitaria, y ahora seguiremos trabajando juntos en los Comités de Paz y Seguridad para proteger a nuestras familias y fortalecer la convivencia social”, expresó García Chávez.

La legisladora resaltó que en Puebla existe una excelente coordinación entre los diferentes niveles del gobierno, que da espacio a escuchar las demandas de la gente y a implementar acciones concretas para mejorar la seguridad. “Nuestro compromiso es hacer de Puebla un estado más seguro, y eso solo será posible si la ciudadanía se suma activamente en estas tareas”, puntualizó.

Como una estrategia clave para enfrentar la inseguridad, García Chávez destacó el impulso del deporte y la cultura como herramientas de reconstrucción social y prevención de la violencia. Consideró que el destino de Puebla y sus municipios está en manos de todas y todos, y que la participación social es el principio para construir una comunidad más inclusiva, participativa y segura.

La entrega de Alarmas Vecinales estuvo encabezada por el Coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, en representación del gobernador Alejandro Armenta, quien reiteró la apuesta del gobierno por fortalecer el vínculo con las comunidades. También acudieron Rodrigo Abdala Dartigues, delegado estatal de los Programas de Bienestar; Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de regidores del Ayuntamiento de Puebla, en representación del presidente municipal Pepe Chedraui, así como subsecretarios y funcionarios del gobierno estatal.

Este acto refleja la intención del gobierno estatal y el Congreso de Puebla por promover un modelo de seguridad participativo, en el que las comunidades tengan un papel activo en la protección y sanidad social, en aras de construir un estado más ordenado, seguro y en el que la colaboración ciudadana sea la base para alcanzar la paz y el desarrollo.

Etiquetado: