Home / Estado / Avanza colaboración entre Puebla y el gobierno federal en proyectos de gran impacto como el Telescopio Milimétrico y la Universidad Rosario Castellanos

Avanza colaboración entre Puebla y el gobierno federal en proyectos de gran impacto como el Telescopio Milimétrico y la Universidad Rosario Castellanos

Puebla, Pue., 12 de agosto de 2025 — La coordinación entre el gobierno de México y el estado de Puebla para impulsar proyectos de alto impacto en ciencia, infraestructura y educación continúa consolidándose, en línea con la visión de transformar el desarrollo del país. Durante la conferencia matutina, Román Meyer Falcón, titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público del Gobierno Federal, destacó el avance en iniciativas emblemáticas como el Gran Telescopio Milimétrico en Sierra Negra y la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán .

Meyer Falcón explicó que ambas instituciones, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno de México y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Estado de Puebla, se encuentran en condiciones para desarrollar los proyectos conceptuales y arquitectónicos del Telescopio Milimétrico, que se instalará en el volcán Sierra Negra. Este megaproyecto busca posicionar a Puebla como un destino turístico internacional en el ámbito científico y tecnológico, promoviendo el turismo de observación, divulgación científica y turismo ecológico en un espacio único en nuestro país.

Se anticipa que en 2026 comenzarán los trabajos de edificación, con la construcción de la infraestructura necesaria para recibir a visitantes nacionales e internacionales. Además, Meyer detalló que en paralelo se trabaja en un proyecto en Los Humeros, mediante el aprovechamiento de elementos naturales para crear un diseño turístico que atraiga a los visitantes y fomente el conocimiento de la región.

El funcionario resaltó que Puebla aspira a ser un destino de turismo tecnológico que integra naturaleza y ciencia, promoviendo el acceso a espacios como museos de sitio, rutas de senderismo, miradores y actividades de observación astronómica, en un esfuerzo por fortalecer la oferta turística con un enfoque sustentable y de innovación.

El gobernador Alejandro Armenta expresó su respaldo total a estos proyectos y destacó que el Telescopio Milimétrico sería un espacio exclusivo para Puebla y México, que beneficiará a la comunidad académica y la comunidad científica en general. “Queremos que los estudiantes y la ciudadanía en general puedan apreciar la belleza de Sierra Negra y vivir una experiencia única de observación astronómica, con infraestructura y tecnología de primer nivel”, afirmó Armenta.

Asimismo, el mandatario afirmó que en 2024 iniciarán los trabajos de construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán, cuyo objetivo será atender de fondo el problema de la pobreza en la región. La universidad, que impulsará el desarrollo educativo, económico y cultural, contribuirá a formar talentos y fortalecer el conocimiento local, promoviendo una verdadera transformación social basada en la educación y la innovación.

Estas acciones reflejan un compromiso conjunto de la federación y Puebla por crear un entorno que combine ciencia, cultura, turismo y desarrollo sustentable, generando un impacto duradero en el crecimiento integral del estado y del país.

Etiquetado: