Home / Estado / Puebla fortalece su legislación contra ciberdelitos con nuevas reformas para proteger a la ciudadanía

Puebla fortalece su legislación contra ciberdelitos con nuevas reformas para proteger a la ciudadanía

Puebla, Pue. — La LXII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla dio un paso importante en la protección de los derechos digitales de sus habitantes al aprobar reformas y adiciones al Código Penal del Estado, con el objetivo de tipificar y sancionar con mayor contundencia los ciberdelitos. La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, destacó que estas medidas buscan garantizar la ciberseguridad y prevenir fraudes en llamadas telefónicas, redes sociales y plataformas digitales, un fenómeno que ha aumentado en los últimos años.

Durante una rueda de prensa, García Chávez enfatizó que “con estas reformas, buscamos proteger a las y los poblanos frente a delitos digitales como usurpación de identidad, espionaje digital y fraude financiero en línea, que representan un riesgo latente en la era digital en la que vivimos”. Agregó que, solo con un teléfono móvil y una cuenta bancaria, las personas pueden ser víctimas de estas amenazas, por lo que fortalecer el marco legal es fundamental para reducir la vulnerabilidad.

La legisladora reconoció que dichas reformas responden a una solicitud de protección integral a los usuarios de tecnologías de información y comunicación, y llamó a la ciudadanía a mantener la precaución en los espacios digitales. Instó a denunciar ante las autoridades cualquier intento de estafa, suplantación de identidad o suceso sospechoso, ya que estos delitos ya están tipificados en la ley, facilitando así su persecución y sanción.

García Chávez advirtió especialmente sobre el riesgo de ciberestafas que utilizan la suplantación de identidad para acceder a sitios de instituciones financieras, con el fin de robar datos personales o promover beneficios fraudulentos. Por ello, hizo un llamado a la población a actuar con cautela y a mantenerse informada sobre las estrategias para evitar ser víctimas de estas actividades ilícitas en el mundo digital.

Estas reformas representan un avance en la actualización del marco legal poblano, ajustándose a los retos del ciberespacio y promoviendo un entorno más seguro y confiable para los ciudadanos. La ley now asegura que el combate a los ciberdelitos sea una prioridad en la agenda de seguridad del estado, fortaleciendo la protección de la seguridad, la privacidad y la integridad de las personas en la era digital.

Etiquetado: