Home / Capital / Puebla impulsa ferias de empleo en agosto para fortalecer oportunidades laborales y desarrollo social

Puebla impulsa ferias de empleo en agosto para fortalecer oportunidades laborales y desarrollo social

Puebla, Pue., 8 de agosto de 2025 — Con el firme propósito de promover la paz social a través de trabajo digno, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, continúa trabajando en acciones que generan confianza y garantizan estabilidad económica a sus habitantes. En este marco, en coordinación entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), se realizarán diversas ferias de empleo durante el mes de agosto en diferentes municipios del estado.

El secretario Víctor Gabriel Chedraui destacó que estas ferias representan un esfuerzo por acercar los servicios de empleo al territorio, creando soluciones reales y concretas para la población. Además de ofrecer vacantes laborales en distintos sectores, las jornadas incluyen talleres para buscadores de empleo, capacitaciones para empleadores y espacios de concertación empresarial, que fortalecen la vinculación entre la ciudadanía y las empresas.

El director del Servicio Nacional de Empleo y Participación, Carlos Popoca Bermúdez, anunció que la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes se llevará a cabo el 15 de agosto en Santa Ana Xalmimilulco, Huejotzingo. En esta edición, participarán 18 empresas que ofrecen más de 500 plazas con sueldos que oscilan entre los 8,480 y los 16,000 pesos mensuales. Este evento será una oportunidad para que los jóvenes y personas en búsqueda activa de empleo puedan acceder a opciones laborales reales y acordes a su perfil profesional.

Además, el 26 de agosto se realizará una segunda feria en la explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo, en horario de 09:00 a 15:00 horas. En esta edición, 30 empresas ofertarán más de 500 vacantes con rangos salariales que alcanzan hasta los 90 mil pesos mensuales. La jornada también incluirá oferta de cursos y talleres gratuitos del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y módulos informativos de universidades tecnológicas y empresas.

Carlos Popoca resaltó que en estos eventos también estarán disponibles módulos de la Financiera para el Bienestar, la Banca de la Mujer y la Estrategia Abriendo Espacios, enfocada en personas con discapacidad y adultos mayores. Con estas acciones, el gobierno del estado refuerza su política de inclusión y justicia social, promoviendo un modelo de trabajo con enfoque humanista, que busca reducir desigualdades y brindar igualdad de oportunidades para todos los poblanos.

Estas ferias de empleo y talleres especializados consolidan el compromiso del gobierno estatal y federal en construir una Puebla más justa, equitativa y productiva, donde el trabajo digno sea el motor del bienestar y desarrollo social.

Etiquetado: