Puebla, Pue., 5 de agosto de 2025 — En el marco del fortalecimiento del Programa Municipal de Protección Civil, el Gobierno de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, en coordinación con el Comité Tláloc, llevó a cabo una jornada de acciones preventivas en la colonia Jardines de Juan Bosco, ubicada en las inmediaciones del río Atoyac. Esta comunidad es considerada zona vulnerable ante desbordamientos, encharcamientos severos e inundaciones durante la temporada de lluvias.
La intervención fue coordinada desde el Departamento de Alertamiento e Información, de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, que forma parte de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano. La actividad es parte de las acciones permanentes que realiza el Comité Tláloc para atender los riesgos hidrometeorológicos que afectan a la ciudad, reforzando las tareas de prevención y protección en zonas críticas.
Durante la jornada, se realizó un diagnóstico participativo en coordinación con las y los habitantes para identificar los principales riesgos, puntos críticos y áreas de vulnerabilidad en la colonia. Asimismo, se brindará una plástica informativa sobre fenómenos hidrometeorológicos, con especial énfasis en el riesgo de inundaciones, dado el cercano cauce del río Atoyac, y en bases de protección civil en el ámbito doméstico y comunitario para fomentar una cultura de prevención efectiva.
Como parte de las actividades, se promovió la conformación de brigadas ciudadanas, abierta a interesados en participar activamente en tareas de monitoreo, respuesta y alerta temprana ante cualquier eventualidad pluvial. Además, se entregaron materiales informativos y directorios de emergencia, facilitando el acceso a canales oficiales de atención y protección ante las situaciones de riesgo.
El Gobierno de Puebla continúa trabajando de manera anticipada, coordinada y activa con las comunidades para reducir riesgos, proteger la vida y preservar el patrimonio de las y los poblanos en esta temporada de lluvias. Este esfuerzo refuerza la estrategia preventiva y la participación social como pilares para hacer frente a los retos naturales y garantizar una ciudad más segura y resiliente.