Home / Estado / Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán, espacios de paz y transformación social en Puebla

Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán, espacios de paz y transformación social en Puebla

Puebla, Pue., 3 de agosto de 2025 — En Puebla, la construcción de la paz comienza desde la comunidad. Las 18 sedes de los Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán se han consolidado como espacios seguros y de atención integral para mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia o vulnerabilidad.

Este modelo pionero en el país descentraliza los servicios públicos, acercándolos a las regiones más alejadas, en línea con la visión de justicia de género de la presidenta Claudia Sheinbaum y el impulso del gobernador Alejandro Armenta. La estrategia interinstitucional une a la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de las Mujeres, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias, los ayuntamientos y organizaciones sociales, garantizando una atención coordinada y de calidad.

Vecinas como Magaly, de la colonia La Guadalupana, reconocen que la Casa Carmen Serdán “nos puso por fin como prioridad” al ofrecer soporte psicológico y atención jurídica. Astrid, usuaria frecuente, afirma que nunca había sentido tanto respaldo en un espacio institucional, donde encontró un refugio de confianza y seguridad. Elizabeth, que lleva a cabo talleres en el centro, ha visto cómo muchas mujeres transforman su actitud y mejoran su economía, aprendiendo habilidades que las empoderan como emprendedoras.

Cada Casa cuenta con un promedio de 18 profesionales y ofrece espacios dignos, incluyendo consultorios, áreas recreativas, salones de talleres y auditorios con capacidad para 500 personas. Desde su inauguración en La Guadalupana, el 24 de marzo, el Centro ha brindado 721 atenciones y recibido a más de 3 mil mujeres en programas de desarrollo personal, alfabetización digital y autoempleo.

Desde estos puntos estratégicos en la colonia, se realizan labores de vigilancia, protección y acompañamiento. La directora Jocelyn Sánchez Damián destaca que la creación de redes comunitarias entre mujeres es una de las principales fortalezas del modelo, que promueve confianza y colaboración.

Entre febrero y julio de 2025, estas casas han otorgado más de 34 mil servicios, incluyendo:

  • 6,461 atenciones de Fiscalía.
  • 2,112 carpetas iniciadas por violencia de género.
  • 262 personas alojadas, desde niños hasta adultos mayores.
  • 15,055 participaciones en talleres de empoderamiento y desarrollo.

Los Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán no son solo refugios; son puntos de transformación social que, con actividades multidisciplinarias y reglas claras, fomentan la autonomía, la confianza y la paz. Además, mediante convenios con organismos como COPARMEX Puebla, vinculan a las usuarias con oportunidades de empleo y capacitación, fortaleciendo su independencia económica.

Etiquetado: