San Pedro Cholula, Pue., 31 de julio de 2025 — Con el objetivo de fortalecer la gestión del agua y garantizar el humano a este recurso, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEASPUE) llevó a cabo un curso de capacitación dirigido a los organismos municipales encargados del manejo del agua derecho en la entidad.
El curso, centrado en indicadores de gestión, contó con la participación de 22 organismos operadores de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de diversos municipios del estado, con énfasis en la transparencia, la rendición de cuentas y la buena administración de recursos hídricos. La capacitación buscó fortalecer la confianza de la ciudadanía en la gestión del agua, promoviendo la eficiencia y sostenibilidad en las demarcaciones.
Durante la apertura del taller, Alberto Jiménez Merino, director general de CEASPUE, destacó que la capacitación continua es esencial para una gestión pública eficiente. Señaló que el compromiso del gobernador Alejandro Armenta es invertir en proyectos sociales que lleven agua a más comunidades y garanticen la sustentabilidad del recurso para futuras generaciones.
Asimismo, el coordinador del Plan Hídrico en Puebla, Raymundo Atanacio Luna, resaltó que la política del gobierno federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluye una inversión histórica en el rescate del río Atoyac y acciones coordinadas a favor del manejo responsable del agua.
En el curso participó sistemas de agua de municipios como Acatlán, Acatzingo, Atlixco, Chalchicomula, Chignahuapan, Cuautlancingo, Huejotzingo, Tehuacán, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tlachichuca, Zacatlán y más, reforzando el trabajo conjunto en la gestión eficiente y transparente del vital líquido en todo el estado.