Puebla, Pue., 31 de julio de 2025 — Como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad con una gestión transparente, participativa y cercana a la ciudadanía, la Contraloría Municipal llevó a cabo labores de verificación durante las jornadas de servicios organizadas por el Ayuntamiento en conjunto con la participación activa de personas contraloras ciudadanas.
Desde enero hasta junio de este año, se verificó que los servicios ofrecidos en dichas jornadas cumplieron con los estándares de calidad y se brindaron de forma gratuita, en apego a la normativa vigente. En total, se supervisaron 40 jornadas de distintos programas, incluidas las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos dirigidas por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; jornadas de Bienestar Animal encabezadas por la Secretaría de Medio Ambiente; de Mujeres Imparables promovidas por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género; así como Jornadas Integrales y de Salud, estas últimas gestionadas por el Sistema Municipal DIF.
Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal, destacó que estas acciones buscan asegurar que los servicios lleguen a la población con eficiencia, calidad y transparencia. La presencia de las contraloras y contralores ciudadanos fortalece los mecanismos de vigilancia y fomenta una mayor participación social en la supervisión de recursos públicos y atención a las y los habitantes en diversas colonias y juntas auxiliares.
Durante estas jornadas, se solicitaron un total de 1,731 cédulas ciudadanas a personas usuarias que solicitaron servicios como consulta médica general, análisis clínicos, mastografías, cortes de cabello, activación física, colocación de uñas, planchado de ceja, esterilización y vacunación de mascotas, entre otros. Las contraloras ciudadanas observarán la correcta instalación de módulos, el cumplimiento de horarios, la accesibilidad de los servicios y la atención brindada a la comunidad, garantizando así la transparencia y eficacia de los programas.
Rivera Aranda reafirmó el compromiso del gobierno en promover la cultura de participación social y transparencia a través del programa de Contraloría Ciudadana, que impulsa la involucración voluntaria en tareas de vigilancia, evaluación de programas, trámites y servicios municipales, fortaleciendo así la confianza entre la administración y la ciudadanía.
Este ejercicio de supervisión refuerza el vínculo entre gobierno y población, contribuyendo a hacer de Puebla una administración pública más eficiente, transparente y ajustada a las necesidades reales de sus habitantes.